Esta es la inversión que Bill Gates recomienda evitar a toda costa: de qué se trata
El cofundador de Microsoft reveló su postura sobre un tipo de inversión que sugiere evitar para no perder dinero.
El éxito del filántropo estadounidense es conocido por el mundo entero. Bill Gates lleva un largo recorrido de experiencia, teoría y, sobre todo, una buena y responsable gestión del dinero.
No obstante, en contraste con lo que se podría creer, no todas las inversiones de este multimillonario han salido bien. En este sentido, Gates reveló su postura sobre un tipo de inversión que sugiere evitar a toda costa.
Bill Gates lanzó un alarmante pronóstico sobre el cambio climático: "Debemos eliminar..."
Adiós CaixaBank: este depósito a plazo fijo permite ganar 15.000 euros en pocos meses
Entre los casos de inversiones fallidas del magnate empresarial, se encuentra su intento en el mercado de los smartphones. En 2013, Microsoft compró a la empresa Nokia por USD 7,2 mil millones. La inversión claramente no salió de la mejor manera, pues la empresa atravesó una gran depreciación y hubo miles de despidos.
A partir de aquel momento, la empresa de Gates se alejó del negocio de los teléfonos inteligentes.
Además de este intento de inversión que no tuvo éxito, el magnate, quien también ejerce una gran influencia en la opinión pública a nivel mundial, compartió su perspectiva acerca de un tipo de inversión en el cual aún no tiene confianza a la hora de hacer negocios.
¿Cuál es la inversión que Bill Gates recomienda evitar?
Bill Gates recomienda no ahorrar en criptomonedas. Si bien el magnate estadounidense defiende el uso del dinero digital como mecanismo de pago, argumenta que no es aconsejable que las economías estén atadas a la fluctuación de las criptomonedas para sus ahorros.
En una entrevista que ofreció en el 2021, Gates habló acerca de Elon Musk, señalando que no le preocupa lo que le pueda hacer la volatilidad del Bitcoin al magnate sudafricano ya que, como expresó, "Elon dispone de toneladas de dinero".
Fue en esa misma ocasión donde dejó en claro la diferenciación entre casos como el de Elon Musk y el de cualquier inversor promedio. "Si tienes menos dinero que Elon, probablemente deberías tener cuidado", sostuvo. Y agregó: "Pienso que la gente que se deja llevar por estas manías puede no tener tanto dinero, así que no estoy lleno de optimismo sobre el Bitcoin".
¿Adiós Gmail, YouTube y Drive? Google eliminará todas las cuentas que no cumplan con esta normativa
Este grupo de PENSIONES recibirá un pago en su cuenta bancaria esta semana, ¿eres uno de ellos?
¿En qué recomienda invertir Bill Gates?
- Educación y formación
El cofundador de Microsoft sabe que no hay dinero mejor gastado que el que se usa para la formación y educación. Es por ello que impulsa a los más jóvenes a que estas dos sean sus principales y más importantes inversiones.
Pese a que Gates abandonó la universidad en 1975 para dedicarse de lleno a Microsoft junto a su socio Allen, el multimillonario motiva a que las personas se eduquen como camino hacia el éxito y la fortuna. De hecho, cuando le preguntaron cuál era su mejor consejo financiero para quienes ganan menos de USD 100.000 al año, él respondió sin titubeos "invierte en tu educación".
El resultado de la educación es notable a simple vista. Por ello Gates señala que aquellos con estudios superiores "pueden aspirar a empleos mejor remunerados".
- Teoría pesimista - optimista
Otra de las claves de finanzas personales que aconseja Gates está relacionada con la teoría pesimista optimista. El multimillonario describe que "sólo se puede ser optimista a largo plazo si se es lo suficientemente pesimista para sobrevivir a corto plazo". En otras palabras, hay que ahorrar como un pesimista e invertir como un optimista.
Con respecto a "ahorrar como un pesimista", el magnate plantea un escenario en el que pueden llegar cambios abruptos e inesperados, como por ejemplo la pandemia por covid, la cual él mismo predijo que llegaría. Por tanto, alienta a que cada persona tenga un buen respaldo económico disponible.