Regulación

¿Adiós Bitcoin?: España aprueba una ley para cerrar cualquier empresa de criptomonedas

A partir de la aprobación de la nueva ley de Mercado de Valores, las sanciones y cierres de compañías relacionadas al bitcoin y otras criptomonedas son una realidad en España.

En esta noticia

Este jueves, el Pleno del Congreso de España aprobó la nueva ley de Mercados de Valores y Servicios de Inversión que contempla el cierre legal de empresas relacionadas con el Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, en caso de que infrinjan la normativa.

La nueva regulación se aprobó luego de que los congresistas votaran a favor de las enmiendas al texto, las cuales fueron acuñadas por el Senado de España. Éste ha sido el último paso frente a la instancia parlamentaria antes de que la ley finalmente se concrete, lo que ocurrirá una vez sea publicada en el Boletín Oficial del Estado.

El FMI advierte sobre el riesgo de las criptomonedas y se opone a que se adopten como moneda de curso legal

¿Bitcoin llegará a los USD 25.000? Los especialistas en criptomonedas explican qué podría pasar con el BTC 

"El Congreso aprueba la Ley de los Mercados de Valores y los Servicios de Inversión, que concluye así su tramitación parlamentaria y queda lista para su publicación en el BOE y posterior entrada en vigor", detalla el Parlamento español a través de su cuenta oficial de Twitter.

Si bien la regulación toca temas propios a la oferta de valores, también le otorga un espacio relevante al mercado de Bitcoin y las criptomonedas. A partir de su publicación, será ley que la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) sea el órgano encargado de supervisar la emisión, oferta y admisión de algunos criptoactivos que no sean calificados como instrumentos financieros.

Ley de Mercados de Valores: la nueva normativa que establece el cierre de empresas cripto

A través de la nueva ley también se concreta la posibilidad de que una empresa especializada en criptomonedas sea sancionada o clausurada. Lo cierto es que, a partir de ahora, será legal que la autoridad suspenda la licencia de operaciones a un proveedor de servicios de criptoactivos en caso de que éste infrinja gravemente la ley.

De igual modo, se hacen legales las multas y penitencias monetarias contra aquellos que violen la ley. Si el infractor es una persona física, tendría que pagar 700 mil euros por sanción, mientras que, si es una compañía, la multa sería el equivalente al 12,5% de todo el volumen de comercio de la entidad.

Bitcoin Cash y euro: a cuánto abren la cotización hoy sábado 11 de marzo

Avanza bitcoin: el creador de Twitter quiere enseñar a minar criptomonedas

La nueva ley deja muchos interrogantes sin resolver

Según la abogada española Cris Carrascosa, la nueva ley de Mercado de Valores deja un "reguero de dudas", así lo dijo en su cuenta oficial de Twitter.

Para la especialista en criptos, esta nueva ley "deja sin contestar muchas cuestiones que en España precisamente se venían haciendo sin problema y otras que ahora nadie sabe si se puede o no hacer".

Adicionalmente, Carrascosa explicó que la normativa no cuenta con una antelación a la ley de Mercado de Criptoactivos (MiCA), lo que retrasa la adecuación al proyecto que regirá en la Unión Europea.

La ley MiCA es el reglamento de la Unión Europea que busca darle un marco legal y jurídico a todo el ecosistema financiero que se da alrededor de blockchain y criptomonedas. Tal como lo ha reportado CriptoNoticias, esta legislación aguarda hasta 2024 para su promulgación y entrada en vigencia.

"En fin, que teniendo una oportunidad preciosa para empezar a adaptar a MiCA muchas empresas, lo hemos dejado en una versión light del proyecto piloto", señaló Carrascosa. 

Temas relacionados
Más noticias de bitcoin