Es oficial: el SEPE tiene una ayuda de 480 euros que se puede cobrar por tiempo indefinido si cumples esta condición
Gestionada por el SEPE, esta ayuda mensual está diseñada para quienes, pese a haber trabajado durante años, todavía no alcanzan la edad de jubilación.
Si tienes más de 52 años y estás desempleado, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) podría tener una solución que te permita respirar con algo más de tranquilidad. Se trata de una prestación económica mensual de 480 euros que, a diferencia de otros subsidios, se puede seguir cobrando hasta encontrar trabajo o hasta llegar a la jubilación.
Esta prestación ha sido diseñada específicamente para personas mayores de 52 años que han cotizado durante buena parte de su vida laboral, pero que aún no tienen acceso a una pensión. Esta ayuda no tiene un límite de duración predefinido, siempre que el beneficiario mantenga los requisitos que exige el SEPE.
¿Quién puede acceder a este subsidio de 480 euros del SEPE?
El subsidio para mayores de 52 años del SEPE está regulado por el Real Decreto-ley 2/2024 y se dirige a trabajadores que cumplan con un perfil muy concreto. A continuación, detallamos los criterios fundamentales:
-
Tener 52 años o más en el momento de la solicitud.
-
Haber agotado la prestación contributiva por desempleo o, si no se accedió a ella, encontrarse en situación legal de desempleo y haber cotizado al menos 90 días desde el 1 de noviembre de 2024.
-
Contar con un mínimo de 15 años de cotización a la Seguridad Social, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los últimos 15 años.
-
Haber cotizado como mínimo seis años por desempleo.
-
No superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos mensuales (850,50 euros en 2025).
-
Estar inscrito como demandante de empleo y no haber rechazado ofertas adecuadas ni negarse a participar en acciones de formación o inserción laboral.
Una prestación que cotiza para la jubilación
Una de las características más importantes de esta ayuda es que es la única prestación no contributiva del SEPE que cotiza para la pensión. Esto significa que, aunque se trate de un subsidio, el tiempo durante el cual se percibe cuenta para calcular la futura pensión de jubilación.
Actualmente, se cotiza sobre un 125% del tope mínimo, lo que equivale a una base de cotización de 1653,75 euros mensuales.
El importe mensual del subsidio para mayores de 52 años equivale al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), fijado en 2025 en 600 euros. Por tanto, la prestación es de 480 euros mensuales, sin pagas extraordinarias, y se abona en 12 mensualidades al año.
Lo más relevante es que no tiene una duración máxima. Se puede seguir cobrando indefinidamente, mientras se mantengan las condiciones requeridas y hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación, que dependerá del número de años cotizados.
¿Cómo tramitar esta ayuda del SEPE?
Solicitar esta ayuda es relativamente sencillo y puede hacerse:
-
De forma presencial en una oficina del SEPE con cita previa.
-
A través de la Sede Electrónica del SEPE, si se dispone de certificado digital o sistema Cl@ve.
-
Mediante el formulario de pre-solicitud disponible en la web del SEPE.
Además, es obligatorio presentar cada año una declaración de rentas para demostrar que se siguen cumpliendo los requisitos económicos.