¿Es legal lo que te aumentaron de alquiler? La calculadora del Gobierno que revela hasta cuánto pueden subirte la renta en 2025
El Ministerio de Vivienda lanza una herramienta para calcular el límite legal de las subidas en la renta, según la normativa vigente y el nuevo índice de referencia.
El Ministerio de Vivienda cuenta con una calculadora que permite a los inquilinos verificar si el aumento de su alquiler está dentro de los límites legales.
Esta herramienta, diseñada para prevenir subidas desproporcionadas, aplica una fórmula específica, según el contrato y su fecha de firma. Con esta iniciativa, el Gobierno busca proteger a los arrendatarios en un contexto de inflación elevada y cambios legislativos recientes.
El índice de referencia del INE busca evitar incrementos desproporcionados al desvincular las actualizaciones del IPC tradicional. (Foto: Shutterstock)
Ministerio de Vivienda: ¿cómo funciona la calculadora para alquileres?
El Ministerio de Vivienda, liderado por Isabel Rodríguez, ha desarrollado esta herramienta para que los inquilinos puedan calcular el precio máximo al que puede actualizarse el alquiler.Esta calculadora distingue entre dos tipos de contratos:
Contratos firmados antes de mayo de 2023:
Estos pueden actualizarse aplicando fórmulas que tienen en cuenta la inflación siempre que esta supere el 2%. Por ejemplo, un alquiler de 800 euros podría subir hasta los 819,2 euros mensuales.
Contratos firmados después de mayo de 2023:
Aquí entra en juego el nuevo índice de referencia del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este índice, desvinculado del IPC para evitar subidas excesivas, limita la actualización anual al menor valor entre el IPC, el IPC subyacente y otros coeficientes fijados por Vivienda. De este modo, el mismo alquiler de 800 euros alcanzaría un máximo de 817,60 euros mensuales.
El simulador diferencia entre contratos antiguos y los firmados tras la Ley de Vivienda de mayo de 2023, garantizando transparencia. (Foto: Pixabay)
El simulador tiene en cuenta estos parámetros para ofrecer un cálculo preciso y actualizado cada mes, garantizando así que las subidas estén dentro de lo legal.
Ley de Alquileres: ¿cuál es el objetivo de estas herramientas lanzadas por el Gobierno español?
Con la introducción de la calculadora y el nuevo índice de referencia, el Gobierno pretende proteger a los inquilinos frente a la inflación descontrolada y garantizar la estabilidad en el mercado del alquiler.
Además, estas medidas buscan fomentar una mayor transparencia en la relación entre arrendadores e inquilinos, evitando abusos y promoviendo un acceso más justo a la vivienda.
Si tienes dudas sobre tu contrato, la herramienta está disponible en la página web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ofreciendo una manera sencilla y rápida de verificar si el aumento es acorde a la normativa.