Finanzas personales

Dejar de alquilar: cuáles son las mejores hipotecas del mercado para financiar la compra de tu próximo hogar

Si estás por contratar una hipoteca, conoce todo lo que deberías tener en cuenta y qué bancos ofrecen las mejores financiaciones en mayo, según los expertos en finanzas.

En esta noticia

 Las personas que buscan dejar de alquilar y cuentan con algunos ahorros disponibles tienen la posibilidad de adquirir una hipoteca para financiar la compra de algún inmueble. Sin embargo, encontrar la mejor opción en el mercado no es una tarea fácil. 

Por esa razón, El Cronista España habló con Miquel Riera, experto en hipotecas del comparador financiero HelpMyCash, para saber cuáles son las mejores hipotecas disponibles en el mercado español para mayo.

Además, el especialista especificó los puntos a tener en cuenta los clientes antes de contratar un préstamo hipotecario y cuáles son las opciones ideales para cada caso. 

Invierta ya: las Letras a seis meses ofrecen su mayor rentabilidad desde julio de 2012

Banco Santander recibió miles de solicitudes para pagar menos de hipoteca

Las mejores hipotecas disponibles en el mercado (foto: archivo).

Hipotecas fijas, variables o mixtas: ¿cuál es la mejor opción para los ahorristas?

A pesar de que las hipotecas fijas resultan atractivas para muchas personas, Riera explica que, durante los últimos meses, "la banca ha encarecido notablemente estos productos, por lo que resulta cada vez más complicado encontrar ofertas competitivas, aunque todavía las hay".

"Si una persona está interesada en contratar una hipoteca fija, aconsejamos acudir a tantos bancos como sea posible para comparar ofertas. Lo ideal es decantarse por un préstamo con un tipo fijo en torno al 3% o inferior, pues así se pagará una cuota asequible durante todo el plazo", recomienda.

Sin embargo, si la persona no consigue una hipoteca de estas características, el especialista aconseja "contratar una hipoteca mixta, cuyo interés inicial suele ser un tipo fijo de alrededor del 3% que se aplica en los primeros cinco, diez o 15 años", según cada banco.

Las ventajas y desventajas de contratar los diferentes tipos de hipotecas

En países en donde el aumento de precios es una variable constante, la mejor opción para los clientes es contratar financiaciones con cuotas fijas. Sin embargo, este no es el caso de las hipotecas españolas, ya que se rigen mediante el euríbor

Sobre este punto, el experto de HelpMyCash recuerda que "la principal ventaja de contratar una hipoteca fija es que se podrá pagar una cuota estable en un contexto de euríbor al alza. Además, si este índice se mantiene elevado a medio o a largo plazo, se pagará menos que si se firma una hipoteca variable". 

Las recomendaciones de HelpMyCash para contratar una hipoteca (foto: archivo).

Por otro lado, subraya que, si el euríbor baja a corto o a medio plazo, "es posible que se acabe pagando más con una hipoteca fija" y que convenga más las hipotecas variables que cobran menores comisiones.

En relación a este último tipo de contratación, Riera asegura que "su ventaja es que sus primeras cuotas son más baratas, porque durante el primer año suelen tener un tipo fijo inicial más bajo que el de las fijas (de menos del 2% en muchos casos)".

Recomendaciones a tener en cuenta antes de contratar una hipoteca 

Al hablar sobre las recomendaciones antes de adquirir una hipoteca, Riera explica que el primer paso debe ser valorar si se cumple con los requisitos para conseguir la hipoteca. "Por norma general, deberá tener ahorrado el 30% del valor de la vivienda, contar con un trabajo estable y bien remunerado y tener pocas o ninguna deuda", enumera.

"En segundo lugar, el cliente tiene que valorar qué modalidad le conviene basándose en su tolerancia al riesgo. Si da mucha importancia a la estabilidad, una hipoteca fija o mixta puede ser más conveniente. Y si puede afrontar subidas de cuotas y cree que el euríbor bajará a corto plazo, una hipoteca variable puede ser una buena opción", afirma.

Las mejores financiaciones hipotecarias de España (foto: archivo).

En tercer y último lugar, el especialista de HelpMyCash recomienda comparar todas las opciones bancarias y "pedir contraofertas para que mejoren sus propuestas iniciales". "A la hora de comparar, aconsejamos tener en cuenta todos los gastos incluidos en la letra pequeña: intereses, comisiones y productos asociados", aconseja.

Las mejores hipotecas disponibles en mayo

Para cerrar, el experto en hipotecas de HelpMyCash resaltó que las tres opciones más convenientes para mayo de 2023 son:

  •  Hipoteca Inteligente de EVO Banca Inteligente:  con un interés de Tasa Anual Equivalente (TAE) del 4,08%.
  •  Hipoteca fija OpenBank: TAE del 3,39% bonificado y 3,72% TAE sin bonificar.   
  • Hipoteca fija de BBVA: TAE del 3,82% bonificado y un 4,55% sin bonificar.
Temas relacionados
Más noticias de hipotecas