Confirmado: los trabajadores que ganen menos de 1350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
El Gobierno ha confirmado una buena noticia tras la aprobación de la reforma sobre el subsidio por desempleo. ¿De qué se trata?
El Gobierno de España ha tomado una decisión clave al presentar la reforma final del subsidio por desempleo. Esta nueva medida busca ofrecer un mayor respaldo a quienes se encuentran sin trabajo, no sólo en términos de seguridad laboral, sino también para mejorar el bienestar económico de la ciudadanía y la sociedad en general.
El subsidio por desempleo es un componente vital que brinda apoyo financiero a aquellos trabajadores que han perdido su empleo involuntariamente y no llegan a los requisitos mínimos de cotización para cobrar el paro.
"La prestación contributiva protege a quienes pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un 10% y un 70%", informan desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Quiénes podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
Una de las mejoras más destacadas de esta reforma es la que contempla la posibilidad de compatibilizar el empleo con el cobro del subsidio por desempleo. Gracias a la incorporación de esta medida, los trabajadores podrán recibir un salario y la prestación por desempleo al mismo tiempo.
Esta flexibilidad entrará en vigor en 2025 tras el primer año de cobro de la prestación y supone una respuesta concreta a las necesidades de los trabajadores.
Concretamente, podrán beneficiarse de esta compatibilidad aquellos trabajadores que perciban un salario que no supere los 18.900 euros brutos al año, es decir, 1350 euros al mes o 225% del IPREM.
Cuantías del nuevo subsidio por desempleo del SEPE: ¿de cuánto será?
Los beneficiarios del nivel asistencial del desempleo podrán percibir las siguientes cuantías:
- 6 primeros meses: 95 % IPREM 2024: (570 euros según la referencia actual).
- 6 meses siguientes: 90% IPREM 2024: (540 euros).
- Resto del periodo: 80% IPREM 2024: (480 euros).
La cuantía para el subsidio de mayores de 52 años continúa siendo el 80% del IPREM 2024 (480 euros).
SEPE: ¿cuándo se pagarán los subsidios por desempleo en diciembre?
El pago del paro, así como el de otras prestaciones económicas, se efectúa el día 10 de cada mes, ó bien, el siguiente día hábil en caso de que el 10 sea festivo.
En 2024, el 10 de diciembre cae martes, por lo que es la ficha fijada por el organismo para ingresar el paro.
Aún así, algunos bancos, tales como Openbank o Banco Santander ofrecen la posibilidad de anticipar el pago del paro a sus clientes mediante la centralización de la cuenta con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Siguiendo la línea del pago de meses anteriores, los principales bancos abonarán el dinero a sus clientes en las siguientes fechas:
- Openbank: a partir del 5 de diciembre
- Banco Santander: a partir del 5 de diciembre
- Banco Mediolanum: a partir del 5 de diciembre
- Cajasiete: a partir del lunes 9 de diciembre
- Caja de Ingenieros: a partir del lunes 9 de diciembre
- Deutsche Bank: a partir del lunes 9 de diciembre
- Bankinter: a partir del lunes 9 de diciembre
- Evobank: a partir del lunes 9 de diciembre
- BBVA: a partir del lunes 9 de diciembre
- CaixaBank: a partir del lunes 9 de diciembre
- Cajamar: a partir del lunes 9 de diciembre
- Imaginbank: a partir del lunes 9 de diciembre
- Unicaja: a partir del lunes 9 de diciembre
- Kutxabank: a partir del lunes 9 de diciembre
- N26: a partir del lunes 9 de diciembre
- Caja Rural: a partir del lunes 9 de diciembre
- Cajasur: a partir del lunes 9 de diciembre
- Banca March: a partir del lunes 9 de diciembre
- Ibercaja: martes 10 de diciembre
- Abanca: martes 10 de diciembre
- Banco Sabadell: martes 10 de diciembre
- ING: martes 10 de diciembre