SEPE

Cambia el subsidio por desempleo para siempre: estas son las nuevas medidas que entran en vigor el 1 de noviembre

La reforma del subsidio por desempleo cuenta con un paquete de medidas que entrarán en vigor el próximo 1 de noviembre. ¿Cuáles son?

En pocos días entrará en vigor la reforma del subsidio por desempleo. Concretamente, el 1 de noviembre, este paquete de nuevas medidas tendrá un impacto significativo en la prestación por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Los derechos reconocidos antes del 1 de noviembre se mantendrán hasta que el usuario deje de cobrar el subsidio. En caso de que vuelva a tener derecho a cobrarlo, se aplicarán las nuevas medidas.

La reforma del subsidio por desempleo cuenta con un paquete de medidas que entrarán en vigor a partir del 1 de noviembre. ¿Cuáles son? (Imagen: archivo)

Listado de cambios en el subsidio por desempleo

Desde el Gobierno de España han sostenido que "las novedades incorporadas a través de la reforma, con la que se cumplen los compromisos adquiridos en el Componente 23 del Plan de Recuperación, tienen como propósito simplificar el funcionamiento del sistema y adecuar sus objetivos para dar más claridad, seguridad jurídica y facilitar la gestión, en especial, a los colectivos con mayor grado de vulnerabilidad y peores condiciones de empleabilidad".

Repasamos las nuevas medidas que entran en vigor el 1 de noviembre de 2024, y que supondrán una modificación del subsidio por desempleo:

  • Más beneficiarios del subsidio por desempleo: Podrán acceder las víctimas de violencia de género y violencia sexual mayores de 16 años, las personas menores de 45 años sin responsabilidades familiares, los trabajadores agrarios eventuales, los españoles emigrantes retornados y los trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla.
  • Aumento del subsidio por desempleo: La cuantía será equivalente al 95% del IPREM (570 euros al mes) durante los primeros seis meses de percepción; equivalente al 90% del IPREM (540 euros al mes) durante los seis meses posteriores; y equivalente al 80% del IPREM (480 euros al mes) para el resto de duración del subsidio.
  • Permitirá acumular las horas retribuidas de ausencia por lactancia.
  • Eliminación del mes de espera tras el agotamiento de la prestación contributiva para poder solicitar el subsidio.
  • Se elimina la deducción actual en la cuantía del subsidio por trabajo a tiempo parcial.
  • Se modifica el requisito de insuficiencia de renta para tener derecho a cobrar el subsidio
Cambia el subsidio por desempleo para siempre: estas son las nuevas medidas que entran en vigor el 1 de noviembre. (Imagen: archivo)

"El colectivo de parados de larga duración se incorporará de manera prioritaria a programas y acciones de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo para su reincorporación al mercado laboral. Además, se regula la transición del cobro del subsidio al cobro del Ingreso Mínimo Vital", afirman desde el SEPE.

CONFIRMADO | Este fin de semana cambia la hora en todo el país: ¿a qué hora hay que ajustar los relojes?

No es la lenteja: el alimento olvidado de las abuelas que tiene más fibra que la quinoa, ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol

Respecto a este último punto, en noviembre de 2024 también se pondrá en marcha una pasarela que permitirá pasar a cobrar el Ingreso Mínimo Vital directamente para aquellas personas que dejen de percibir el subsidio por desempleo.

Temas relacionados
Más noticias de SEPE