Calendario

Confirmado | Todos los bancos cerrarán sus puertas durante 24 horas y no se podrán hacer operaciones presenciales

El Gobierno decretó que en esta fecha especial los bancos de todo el país no abrirán sus puertas ni permitirán operaciones.

En esta noticia

El próximo viernes 6 de diciembre, las oficinas bancarias en toda España estarán cerradas debido a la celebración del Día de la Constitución Española, una de las festividades más importantes del año.

Esta fecha conmemora el referéndum de 1978, en el que el 91,81% de los votantes españoles aprobó la Constitución para marcar el inicio de una nueva etapa democrática tras el final del franquismo.

El Gobierno decretó que en esta fecha especial los bancos de todo el país no abrirán sus puertas ni permitirán operaciones. (Imagen: archivo)

Según dio a conocer el Banco de España, las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas los días: 6 de diciembre (Día de la Constitución) y 25 de diciembre (Navidad). El Boletín Oficial del Estado (BOE), explican que corresponden a "fiestas de ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituibles por las comunidades autónomas".

¿Qué días y en qué horario atienden los bancos?

El horario de atención de los bancos es de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas. Asimismo, permanece cerrado los sábados, domingos y días festivos.

Sin embargo, los servicios de banca en línea y cajeros automáticos siguen estando disponibles para realizar transacciones básicas. En algunos casos, pueden ofrecer servicios mínimos, pero generalmente las sucursales físicas permanecen cerradas.

¿Cuáles son los servicios disponibles?

La máxima autoridad financiera explicó en su página web que los servicios al público durante esos feriados cambiarios son los siguientes:

  • Cambio de billetes y monedas.
  • Canje de billetes deteriorados.
  • Registro de documentación.
  • Suscripción de deuda pública.
  • Recogida de billetes y monedas falsos.
  • Presentación, ante el Departamento de Conducta de Entidades, de reclamaciones y consultas sobre normativa de transparencia y buenas prácticas bancarias.
  • Solicitud de información de la Central de Información de Riesgos (CIR).
  • Ingresos en organismos públicos con cuenta abierta en el Banco de España.

Hacienda multará las transferencias e ingresos entre familiares: la ley obliga a declarar cada movimiento y las sanciones pueden ser severas

Excelente noticia de RENFE para los mayores de 60: descuentos y beneficios para viajar por toda España

Confirmado | Todos los bancos cerrarán sus puertas durante 24 horas y no se podrán hacer operaciones presenciales. (Imagen: archivo)

Qué se celebra el 6 de diciembre

El 6 de diciembre es un día para rendir homenaje a la Constitución Española, un texto esencial que define los derechos y deberes de los ciudadanos, garantiza las libertades fundamentales, establece la organización del Estado y asegura las bases del sistema democrático.

Tras la muerte del general Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975, el Consejo de Regencia asumió la jefatura del Estado hasta la proclamación de Juan Carlos I como rey, el 22 de noviembre.

Según la Ley de Sucesión de 1947, Franco tenía el poder de designar a su sucesor, y en 1969 eligió al entonces Príncipe de España como futuro monarca, pese a que el heredero legítimo era Juan de Borbón, su padre.

Como monarca, Juan Carlos I  fue clave en la transición política, promoviendo el consenso entre distintas fuerzas. En julio de 1976, destituyó a Carlos Arias Navarro y nombró a Adolfo Suárez como presidente del Gobierno.

El primer gran paso hacia la democracia fue la aprobación de la Ley para la Reforma Política en noviembre de 1976, que permitió la legalización de partidos como el PSOE y el PCE. En 1977, España celebró sus primeras elecciones libres desde 1936, resultando vencedora la UCD de Adolfo Suárez, quien se convirtió en el primer presidente elegido democráticamente tras la dictadura.

El té que "lo cura todo": tiene probióticos, ayuda a la pérdida de memoria y reduce el dolor en las articulaciones

Atención jubilados: Banco Sabadell confirma el día de pago de las pensiones en diciembre

¿Por qué se celebra el Día de la Constitución el 6 de diciembre?

El 6 de diciembre de 1978 marcó un hito en la historia de España con la celebración del referéndum nacional que aprobó la Constitución Española. El resultado fue contundente: un 91,81% de los votantes, equivalente a 15.706.078 personas, respaldó el texto constitucional, que sentó las bases para la democracia en el país tras décadas de dictadura.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos