Panorama

Cambia el clima de la economía europea: cuándo iniciaría la recuperación

La inflación, el aumento de los rendimientos de los bonos y la guerra en Ucrania han impulsado la caída de los múltiplos de valoración y el posterior desplome de la renta variable europea el año pasado.

En un contexto de inflación y una posible recesión en el horizonte, que ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a subir los tipos en varias ocasiones, un puñado de buenas noticias podría avecinarse y cambiar el clima de la economía europea.

La inflación, el aumento de los rendimientos de los bonos y la guerra en Ucrania han impulsado la caída de los múltiplos de valoración y el posterior desplome de la renta variable europea de enero a septiembre. Cayó un 22% antes de repuntar en el cuarto trimestre de 2022.

Los mercados europeos, en alerta desde hace meses. (Foto: archivo).

El aumento de los precios de la energía fue, en consideración de Matthew Bullock, director de Construcción y estrategia de carteras en Janus Henderson, el mayor impulsor de la inflación de la zona euro, que alcanzó un asombroso 10,7% en octubre e instó al BCE a subir los tipos.

Dejar de alquilar: 4 consejos clave para convertirte en propietario en el menor tiempo posible

Banco Santander se prepara para presentar recurso contra uno de los impuestos del Gobierno

"Al mismo tiempo, la rentabilidad de los bonos alemanes a 10 años, que alcanzó su nivel más alto en 11 años en 2022, marcó una nueva era de subida de tipos en los mercados desarrollados, lo que pasó factura a los valores orientados al crecimiento", ha considerado el especialista.

En este sentido, ha apuntado que, frente a una posible recesión en el horizonte, el BCE debe gestionar "con delicadeza" las subidas de tipos para reducir la inflación subyacente en 2023. "Esto creará un entorno que debería beneficiar a los sectores más orientados al valor, así como a las empresas que constituyen una cobertura frente a la inflación y son menos sensibles a la subida de tipos", ha remarcado Bullock.

El analista ha considerado que Europa está "potencialmente bien posicionada" para cualquier alivio que pueda derivarse de un dólar estadounidense más débil, resoluciones geopolíticas y/o un repunte continuado de la recuperación de la demanda tras la pandemia.

De la posible recesión a la recuperación 

Economía verde: Cabify y Uber invierten miles de euros para impulsar la movilidad sustentable en España

Crisis bancaria: qué hacer en caso de que mi banco cierre

Si bien Bullock ha considerado "imposible" predecir el momento de la recuperación, ha identificado determinados "indicios sólidos" que sugieren que una recesión en la región debería ser relativamente poco profunda, en comparación con la experiencia pasada. 

El BCE ha subido los tipos en varias oportunidades para combatir la inflación. (Foto: archivo).

"Creemos que tiene sentido buscar oportunidades para posicionar las carteras de cara a una eventual recuperación económica", ha indicado el especialista de Janus Henderson. "La renta variable europea paga dividendos que casi duplican los de Estados Unidos, lo que, según nuestra opinión, ofrece una atractiva oportunidad de ingresos", agrega.

Temas relacionados
Más noticias de Economía