En esta noticia

El miércoles 14 de septiembre subirán los tipos de interés, previa autorización del Banco Central Europeo (BCE). En efecto, el aumentó será de 1,25% y será el más alto de los últimos 23 años.

La suba de 0,75 puntos porcentuales de los tipos afecta directamente al Euribor, el índice de referencia de los intereses que se pagan por prestamos e hipotecas. Esto quiere decir que aquellas familias que tengan una van a notar un aumento en la cuota mensual, situación que también sucedió en julio.

Este nueva subida implica una serie de cálculos para conocer exactamente cuánto tendrán que abonar la cuota de este mes y en adelante -o, al menos, hasta la próxima subida-.

En promedio, se estima que el aumento de los tipos de interés suponga una suba de 178 euros en las cuotas. Pero, claro, para cada usuario la cuestión será diferente, y es por esto que el Banco de España tiene un simulador para conocer el nuevo valor.

El simulador del Banco de España está disponible tanto en versión web como en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS.

¿Cómo calcular las cuotas de la hipoteca con el simulador del Banco de España?

En primer lugar hay que acceder a la página web del simulador del Banco de España.

Luego, la persona interesada deberá completar los datos necesarios para realizar el cálculo. A saber: capital inicial, tipo de interés, plazos de amortización, etcétera. Además se puede sumar el tipo de interés posterior y seleccionar el año o el mes en el que cambia de tipo.

Cuando se termina de rellenar las casillas, hay que hacer clic en "Calcular" y luego la web mostrará los resultados.

Esta calculadora también puede ser utilizada para comparar distintos prestamos, una funcionalidad importante al momento de comparar entre la oferta de las distintas entidades financieras ante la posibilidad de pedir un préstamo.

Otros simuladores en línea para calcular préstamos e hipotecas

El simulador del Banco de España no es que existe para calcular los cambios en las hipotecas.

Por ejemplo, se puede utilizar el de la Asociación Hipotecaria Española, que sirve para realizar cálculos sobre plazos, importes, tipos de intereses y cuotas mensuales a pagar.

Además, las entidades bancarias tienen apps y páginas web para hacer justamente esto, calculas préstamos e hipotecas.