Criptoactivos

Bitcoin: la catastrófica opinión de Vitalik Buterin, el millonario creador de Ethereum

Vitalik Buterin ha expresado su opinión acerca de los avances de la regulación de las criptomonedas en el mundo, y sobre la adopción generalizada.

Luego de que se abriera el debate sobre la criptorregulación, se sumó la voz de uno de los gurús más importante del mercado de activos digitales. El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha realizado una serie de publicaciones en Twitter para marcar su postura al respecto.

Entre varias cuestiones, aseguró que se requiere más tiempo para que se haga una "adopción generalizada" de este mercado.

Hacienda y Bitcoin: ¿cómo incluir a las criptomonedas en la declaración de Renta?

Avanza la regulación del Bitcoin: Panamá vuelve a tratar la "Ley cripto"

Qué dijo Vitalik Buterin sobre una posible adopción masiva de criptos

El CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, ha sido objeto de críticas por sus puntos de vista sobre la regulación de finanzas descentralizadas (DeFi). En ese contexto, Buterin decidió compartir sus pensamientos.

Argumentó que la industria de la criptografía no debería buscar "gran capital institucional a toda velocidad" como necesita más tiempo para madurar antes de recibir más atención. 

"La regulación que deja el espacio criptográfico libre para actuar internamente, pero dificulta que los proyectos criptográficos lleguen a la corriente principal es mucho menos mala que la regulación que se entromete en el funcionamiento interno de las criptos", ha expresado.

El fundador de Ethereum agregó que la industria debe ser "libre para actuar" y un retraso en la adopción generalizada es "saludable" para el espacio.

Vitalik también sugirió que las regulaciones sean compatibles con las "pruebas de conocimiento cero", lo que permite que las reglas se apliquen sin supervisión humana. 

El futuro de las criptomonedas en el mundo. 

Avanza la regulación del bitcoin

Diferentes naciones en los últimos tiempos han comenzado a intentar controlar el mercado de criptomonedas. Recientemente, la Comisión Europea presentó un proyecto para regular la actividad, por la crisis energética que atraviesa el continente, y se sumó a la lista de estados que buscan dominar los activos digitales.

En este sentido, el parlamento de Panamá ha presentado a principios de año una "Ley crypto" para el uso de Bitcoin y monedad digitales, pero el presidente panameño Laurentino Cortizo la rechazó y pidió que se modifiquen algunos apartados.

¿Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 2 de noviembre en España?

The Merge fue solo el primer paso: las predicciones del gurú más importante para el mundo cripto

Ahora, este proyecto volvió a ser presentado y fue aprobado en tercera discusión, pero recibió fuertes críticas de diversos funcionarios.

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios