Bitcoin bajo la lupa: desde el Banco de España aseguran que las criptomonedas podrían "presentar riesgos" para el sistema financiero tradicional
Por la falta de regulación, desde el Banco de España advirtieron que el Bitcoin podría poner en "riego" a el sistema financiero.
El gobernador del Banco de España y presidente del Comité Bancario de Basilea, Pablo Hernández de Cos, resaltó el martes pasado que el mercado del Bitcoin (BTC) tiene el potencial para "escalar" en la economía y "poner en riego" a los sistemas financieros tradicionales.
Además, Hernández pidió en su discurso de la Conferencia Internacional de Supervisores Bancarios que el mercado de criptomonedas se regule desde un "enfoque prospectivo" porque es capaz de desestabilizar a el sistema económico en general.
Adiós Bitcoin: las 5 mejores criptomonedas que puedes comprar tras la caída de FTX
"Salgan de todos los mercados": la recomendación alarmante que hizo este especialista en Bitcoin
Desde el Banco de españa piden regular más al bitcoin
El gobernador del Banco de España afirmó que el Comité de Bancario de Basilea identificó a más de "20 canales" que podrían exponer a las entidades bancarias tradicionales ante las criptomonedas. Esto sería por los servicios que ofrecen los bancos, según el reporte del medio especializado Cripto noticias.
En su discurso, Hernández de Cos aseguró que pueden "decir con confianza" que el mercado de monedas digitales "tiene el potencial de escalar rápidamente y presentar riesgos para los bancos individuales y la estabilidad financiera en general".
En alución a la caída del segundo exchange más grande, FTX, el presidente del Comité Bancario de Basilea remarcó que ese colapso demostró la "variedad de interconexiones" que hay entre las instituciones financieras y el mundo del Bitcoin.
Sabadell informó sobre cómo tendrán que hacer sus clientes para sacar dinero del cajero sin tarjeta
Para finalizar, el representante bancario pidió que se regulen estos activos digitales desde un "enfoque prospectivo". Este pedido regulatorio para el Bitcoin y las Criptomonedas va en consonancia con el proyecto para regular la actividad minera que presentó la Comisión Europea en octubre del 2022.
En ese proyecto se pidió de forma urgente un informe sobre el impacto que causa la minería de criptomonedas en toda la región.
NUEVA YORK PROHIBIRÁ LA MINERÍA CRIPTO
La gobernadora de Nueva York, Estados Unidos, Kathy Hochul, ha firmado el 23 de noviembre la ley B 7389-C para prohibir la minería de Bitcoin en dicho estado si no se realiza con energías renovables del 100%.
Kathy Hochul aseguró que la ley es "la primera de su tipo en el país" y que con esta norma buscan reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 85% para el 2050, según el portal de CNBC.
Al entrar en vigencia esta ley, las empresas mineras de criptomonedas tendrán prohibido operar en Nueva York en los siguientes dos años si utilizan energías que no sean renovables.