Inversiones

Pequeños ahorristas: ¿Se puede invertir en tiempos de incertidumbre? Cómo diversificar para no perder

Invertir nuestros ahorros en tiempos de crisis es fundamental para que no pierdan valor e incluso crezcan.

El 2022 transita su última etapa con altibajos en las bolsas, que han tenido que soportar con mucha resiliencia, sumado al incremento de la inflación en Europa en general y España en particular, y la escalada de los precios de la energía.

En la lista de incertidumbres se suma la crisis de suministros en un contexto de guerra en Ucrania, la escalada de precios de la energía y la estrenada subida de los tipos de interés. Por eso, es importante conocer cómo podemos invertir nuestros ahorros para que no pierdan valor e incluso puedan crecer.

El precio de la luz hoy 19 de octubre: ¿qué horas son más baratas para poner en marcha los electrodomésticos?

Ahorro en energía: hay 40.000 millones de euros para particulares y pymes

Diversificar inversiones: una alternativa para brindar seguridad

Ante todo, es fundamental mantener la calma y tener presente el horizonte de inversión, sabiendo que históricamente los periodos de volatilidad y de correcciones en los mercados son temporales y terminan por recuperarse, siendo la tendencia a largo plazo alcista y positiva.

La diversificación financiera es una estrategia prudente que demuestra bastante moderación y es posible para muchos pequeños ahorristas.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la diversificación no es únicamente el simple acto de no colocar "todos los huevos en una misma canasta". Dado que de esa forma, superficialmente, nuestra meta podría no cumplirse. 

También es importante, en este punto, considerar los montos. Se puede invertir en distintos activos al mismo tiempo, pero no necesariamente en la misma proporción. La inversión debe realizarse con el monto adecuado, considerando detenidamente los riesgos y las oportunidades.

Consejos para invertir diversificando.

Aquí te presentamos algunas opciones para tener en cuenta a la hora de hacer crecer tus ahorros:

Invertir en materias primas

De acuerdo con los análisis de los expertos, las inversiones en materias primas son viables, pese a la guerra y la situación de las bolsas mundiales. Esto debido a que proporcionan protección contra la inflación, que se estima seguirá siendo elevada.

Las materias primas además están disponibles con cotizaciones en tiempo real, lo que facilita las operaciones y permite equilibrar mejor la cartera de inversiones.

Dentro de las commodities que más se comercian se encuentran el oro, la plata, el crudo de petróleo, el gas natural, el cobre, el acero y el trigo. El oro es la forma más tradicional y antigua de almacenamiento de riquezas y la opción número uno de muchos en tiempos de incertidumbre.

Invertir en Bitcoin (BTC)

La diversificación es una estrategia utilizada en gran parte para protegernos contra la volatilidad. Bitcoin, al ser una criptomoneda tan volátil, exige una mayor diversificación de nuestra parte. Y la volatilidad es más aceptable para los que invierten a largo plazo.

Lo más hábil, desde este punto de vista, es diversificarse añadiendo activos más estables, como los de renta fija como bonos y cuentas de ahorro.

España crece cada vez menos y la proyección para 2023 es durísima: qué sucede

¿Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 19 de octubre en España?

Tokens y tecnología blockchain

Se trata de una forma atractiva y más segura para invertir ante la caída de las criptomonedas, los inmuebles tokenizados.

La adquisición de materias primas siempre es una buena opción. (Foto: Pixabay).

Este tipo de inversiones no se ve afectada por la caída de los criptoacitvos o las crisis en los mercados. La tokenización es únicamente la digitalización, a través del blockchain, de instrumentos financieros vinculados al mercado de los bienes raíces.

Permite que los inversionistas puedan participar y aportar al estar presentes en él. 

Temas relacionados
Más noticias de inversión

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios