Elecciones

Yolanda Díaz renueva su liderazgo en Sumar y advierte al PSOE: "La gente nos quiere gobernando juntos"

Con el 81,5% de los votos, la vicepresidenta del Gobierno renueva su liderazgo en Sumar.

En esta noticia

La candidatura de Yolanda Díaz para liderar Sumar ha obtenido el 81,5 % de los votos de los inscritos (6671), en un proceso en el que solo ha votado el 11,6% del censo (8179 de unos 70.000 inscritos), aunque para esta Asamblea se abrió un censo específico en el que se han registrado 14.196 personas.

Los datos sobre las elecciones concluidas el pasado viernes se han hecho públicos en la Asamblea fundacional de esta formación, que se celebra en el recinto "La Nave", ubicado en el distrito madrileño de Villaverde. Además, se ha registrado un 8,3% de votos en blanco y una abstención del 5,4%.

Nueva convocatoria otorga becas para estudiar en España con todo pago

Arranca la oposición de la sanidad pública asturiana: ¿cuánto están pagando en marzo de 2024?

Yolanda Díaz, elegida líder de Sumar con un apoyo del 81,5 % y una baja participación (foto: archivo EFE).

Elecciones internas en Sumar

También se ha presentado una lista alternativa procedente de Baleares y encabezada por Concepción Matarín, que ha cosechado el 4,6% del apoyo (379 votos).

Con estos resultados, Sumar Avanza, que encabeza Díaz, consigue 76 puestos en el grupo de coordinación estatal, máximo órgano de dirección entre asambleas, mientras que la candidatura Sumar Baleares logra cuatro asientos.

Además, se ha votado la ponencia política, que ha obtenido un apoyo del 83,05% y la Organizativa, con el 82,82%, mientras que el código ético ha tenido un 83,90% de respaldo.

La advertencia de Díaz al PSOE

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha advertido en alusión al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que "se equivoca" quien piense que puede gobernar solo: "la gente nos quiere gobernando juntos".

Díaz ha reivindicado la política para la gente común y ha reprochado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que se haya empeñado en destruir las instituciones y estar "convirtiendo el Congreso en un auténtico lodazal".

Yolanda Díaz, elegida líder de Sumar con un apoyo del 81,5 % y una baja participación (foto: archivo EFE).

"Necesitamos la política, la política de la buena, con mayúsculas. Necesitamos debatir, tener ideas y llegar a consensos. La política es demasiado seria para que se la dejemos a ellos", recalcó Díaz.

La baja participación en esta primera Asamblea de Sumar contrasta, por ejemplo, con la que hubo en las primarias de Podemos en febrero para elegir la candidatura europea, en las que Irene Montero consiguió 30.581 votos de los 36.054 inscritos que participaron (Podemos no facilita su censo de militancia).

Ahora se abre un plazo de un mes para que los partidos integrados en Sumar presenten sus propios candidatos para formar parte del grupo de Coordinación Estatal y después se decidirán los miembros de la ejecutiva que presidirá Díaz.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Sumar