Alerta meteorológica

Una tormenta con fuertes vientos se aproxima y afectará a varias provincias: ¿cuáles son las zonas con lluvias intensas?

La AEMET advierte sobre el impacto de la nueva borrasca en el noroeste del país.

En esta noticia

Este sábado será un día de transición entre la borrasca Caetano, que se ha ido disipando este viernes, y la potente borrasca Bert, que llegará este domingo después de haber atravesado el proceso de "bombogénesis" sobre las Islas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las primeras señales de este nuevo temporal ya se comienzan a notar, con vientos de más de 80 km/h y lluvias dispersas en algunas zonas de España. Sin embargo, se espera que el impacto más fuerte se dé el domingo, cuando Bert alcance su máxima intensidad en la Península. 

La AEMET ha emitido varias alertas, principalmente para Galicia, Asturias, Cantabria y Navarra, donde las condiciones climáticas empeorarán progresivamente durante el fin de semana.

¿Qué zonas estarán más afectadas por los vientos y las lluvias?

Galicia se llevará la peor parte de este temporal, con vientos del sur y suroeste que podrían alcanzar hasta 80 km/h este sábado, especialmente en las zonas más expuestas del oeste de A Coruña, incluida la costa entre Finisterre y las islas Sisargas

A medida que avance el día, la alerta amarilla pasará a nivel naranja, debido a las intensas rachas de viento que se esperan, con ráfagas de hasta 90 km/h en áreas montañosas y costeras. 

En la región se prevé un temporal marítimo con olas que podrían superar los cinco metros de altura. fuente: Freepik,

Además, en la región se prevé un temporal marítimo con olas que podrían superar los cinco metros de altura. En Asturias, los vientos intensos también afectarán la Cordillera Cantábrica y los Picos de Europa, donde se alcanzarán las rachas más fuertes, mientras que Cantabria y Navarra experimentarán vientos del sur que llegarán a los 80 km/h en algunos puntos, especialmente en Liébana y la vertiente cantábrica.

A pesar de que el impacto principal se concentrará en el noroeste, otras áreas del país también sentirán los efectos de la borrasca. En el este de la península, especialmente en el litoral gallego, el litoral de Alborán y algunas zonas montañosas, se prevén lluvias débiles y dispersas, sin causar grandes acumulaciones. En Canarias, se podrían registrar lluvias a última hora del día, sobre todo en La Palma.

¿Cómo evolucionará el clima en los próximos días?

El domingo, la borrasca Bert ya se encontrará cerca de las Islas Británicas y, a medida que se acerque a la península, se intensificarán los vientos del sur, especialmente en las zonas de montaña y en las costas del norte. Las lluvias comenzarán a generalizarse, afectando principalmente a Galicia, Asturias, el oeste de Castilla y León y el norte de Extremadura

¿Cómo evolucionará el clima en los próximos días? fuente:archivo.

Durante la tarde, se esperan fuertes rachas de viento, con posibilidades de superar los 90 km/h en zonas elevadas y costeras, mientras que las olas podrían alcanzar los cinco metros en el mar Cantábrico, lo que aumenta el riesgo de fenómenos costeros adversos.

A nivel de temperaturas, el domingo será un día templado para la época del año, con máximas que superarán los 20 a 22 grados en muchas zonas del sur y del Cantábrico, mientras que en el noroeste las temperaturas se mantendrán más frescas. Las mínimas subirán en el norte peninsular y en las costas del sureste, mientras que las heladas seguirán siendo fuertes en las zonas de montaña del Pirineo.

El lunes, la borrasca Bert se desplazará a través de la península de oeste a este, trayendo lluvias más abundantes y generalizadas, especialmente en los Pirineos, la cordillera Cantábrica, el oeste de Castilla y León y el norte de Extremadura. Las precipitaciones más intensas afectarán a las áreas montañosas y el viento seguirá soplando con fuerza, especialmente en el norte de la península, donde las rachas de viento podrían superar los 90 km/h en las zonas de mayor altitud.

A pesar de la inestabilidad durante el fin de semana y el lunes, la previsión apunta a que, a partir del martes, la situación se estabilizará. El anticiclón traerá tiempo más tranquilo, con pocas lluvias, restringidas a Galicia y el Cantábrico, mientras que el resto del país disfrutará de un tiempo más estable y soleado.

La AEMET ha instado a la población a seguir las recomendaciones y a mantenerse informados sobre el desarrollo de la borrasca, especialmente en las zonas con mayor riesgo de vientos fuertes y fenómenos costeros adversos.

Temas relacionados