Alerta meteorológica

Un devastador huracán está más cerca de golpear las costas del país: ¿dónde pegará más fuerte?

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene un monitoreo constante sobre la evolución del huracán Kirk y su posible impacto en las costas del país.

En esta noticia

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene un monitoreo constante sobre la evolución del huracán Kirk y su posible impacto en las costas del país. 

La atención se centra en el frente que se aproxima a la Península a partir del domingo. fuente: eltiempo.es.

En su predicción para este fin de semana, AEMET indica que se espera la entrada de un frente atlántico que incrementará la nubosidad de noroeste a sudeste. Las precipitaciones comenzarán en Galicia y se extenderán por el tercio noroeste, con una probabilidad menor de lluvias dispersas en áreas cercanas. 

¿Cuáles son las zonas en alerta?

La atención se centra en el frente que se aproxima a la Península a partir del domingo.

Se anticipan lluvias abundantes en Galicia, donde podrían ser localmente fuertes o persistentes en el oeste. En el resto de la Península, se espera un cielo mayormente despejado, con algunas nubes altas y nubes bajas en las mañanas del norte del área mediterránea.

Se anticipan lluvias abundantes en Galicia, donde podrían ser localmente fuertes o persistentes en el oeste. fuente: archivo. 

Alerta de AEMET| Un huracán podría llegar a las costas del país

El huracán llegará a Europa como borrasca y según las últimas previsiones, en España notaríamos sus efectos principalmente en el noroeste peninsular a partir del martes. 

Alerta de AEMET| Un huracán podría llegar a las costas del país. fuente:archivo.

Uno de los frentes asociados a ex-Kirk podría entrar por Galicia y el miércoles un frente más activo entraría por el oeste de la península cruzándola con lluvias a su paso.

Se espera que este movimiento continúe a lo largo del día. En estos momentos el huracán Kirk tiene una presión mínima en su centro de 935 hPa y vientos sostenidos de unos 230 km/h, con rachas más fuertes. 

El huracán Kirk ha alcanzado la categoría 4 desplazándose hacia el noroeste a unos 17 km/h.

Por otro lado, Meteored señala que es fundamental prestar atención a la evolución del huracán Kirk. Aunque su interacción con el chorro polar parece poco probable, aún existe el riesgo de que el huracán ascienda de latitud.

En caso de que esto ocurra, podría formarse una borrasca profunda, más típica de latitudes medias, que impactaría a la Península a mediados de la próxima semana, provocando lluvias más abundantes de lo habitual para esta época. Se recomienda continuar siguiendo de cerca la evolución de esta situación meteorológica.

Temas relacionados
Más noticias de clima