Tratamientos dentales gratis: ¿cómo obtener el beneficio que otorga el Gobierno a miles de personas?
El Ministerio de Sanidad ha destinado 68 millones de euros para que las comunidades autónomas sumen más servicios de salud bucodental.
Con el objetivo de cuidar y fomentar el bienestar de la población española, la Seguridad Social pone a disposición diversas prestaciones de salud, que pueden solicitarse tanto de manera programada, urgente o bajo demanda. En este sentido, la salud bucodental se presenta como una necesidad básica a la que muchos españoles no tienen acceso por falta de recursos económicos.
Reconociendo esta brecha, la Seguridad Social ofrece cobertura gratuita a quienes no pueden darse el lujo de visitar a un especialista. Esta medida busca garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención esencial, independientemente de su situación financiera.
Tratamientos que cubre la Seguridad Social
La Seguridad Social recoge, en su sitio web, algunos de los tratamientos dentales que cubre en la actualidad:
- Información, educación para la salud y, en su caso, adiestramiento en materia de higiene y salud bucodental.
- Tratamiento procesos agudos: si existe una infección, inflamación, heridas, traumatismos o patología aguda de la articulación témporo-mandibular.
- Odontología preventiva para embarazadas: ofrece instrucciones a las mujeres embarazadas respecto a la dieta y salud bucodental.
- Odontología preventiva y asistencial para la población infantil: se aplican sellado de fisuras, obturaciones, flúor típico y otras.
Si bien estos tratamientos pueden significar un gasto elevado para muchas familias, es importante informarse sobre la cobertura que brinda la Seguridad Social en esta área.
Asimismo, el organismo público aclara que se consideran excluidos los siguientes tratamientos:
- Tratamiento reparador de la dentición temporal.
- Tratamientos ortodóncicos.
- Exodoncias de piezas sanas.
- Tratamientos con finalidad exclusivamente estética.
- Implantes dentarios, solo se financian para pacientes con procesos oncológicos que afectan a la cavidad oral que impliquen la pérdida de dientes relacionada directamente con la patología o su tratamiento, y pacientes con malformaciones congénitas que cursan con anodoncia.
- Realización de pruebas complementarias para fines distintos de las prestaciones contempladas como financiables por el Sistema Nacional de Salud en esta norma.
El vino tinto más rico y elegido por los españoles es un chollo de solo 5 euros
Tratamientos dentales gratis: ¿quiénes pueden obtener el beneficio?
Con esta iniciativa, el Ministerio de Sanidad espera que la cobertura del dentista tenga mayor alcance. Es por ello que no se aplican límites de edad para acceder a estos tratamientos gratuitos.
En los últimos años se han incrementado los problemas dentales entre la población y por ello, uno de los objetivos del Gobierno de España, consiste en "incrementar los servicios comunes que hasta ahora no se prestaban por la sanidad pública, con un enfoque fundamentalmente preventivo".
Si bien no existen límites de edad, la Seguridad Social otorga prioridad a determinados colectivos, tales como mujeres embarazadas y niños entre 6 y 14 años de edad.
También cuentan con prioridad para estos tratamientos dentales gratuitos los niños con discapacidad con más de 14 años y las personas diagnosticadas de procesos oncológicos del territorio.