Sueldo de anestesistas en España: cuánto cobran en febrero de 2024
La anestesiología destaca como una de las especialidades médicas más solicitadas, tanto por su importancia en los procedimientos quirúrgicos como por estar entre las áreas mejor remuneradas.
El anestesista es un profesional de la salud cuya tarea consiste en administrar medicación al paciente para que este no sienta dolor a la hora de llevar a cabo un procedimiento médico como una intervención quirúrgica.
Por esta razón, su labor es fundamental en el preoperatorio, pero también durante la operación y en el postoperatorio. La anestesiología es una de las especialidades más demandadas y también una de las mejor pagadas.
Festivo confirmado para el 12 de febrero: ¿a quiénes alcanza el fin de semana largo de Carnaval?
Cabe destacar, la remuneración de estos especialistas varía según diversos factores, como la región geográfica donde trabajan, su experiencia acumulada y si están empleados en el sector público o privado. Además del salario mensual base, es importante considerar los complementos por guardias, que oscilan en torno a los 9,49 euros por hora en días hábiles y 42,50 euros por hora en días festivos o especiales, si bien estas cifras pueden variar según la localidad.
Cuánto gana un anestesista en la sanidad pública
Según Indeed, el servicio de búsqueda de empleo, los médicos de la sanidad pública, si quieren ser anestesistas y tras presentarse al MIR, el examen de médico residente, deben elegir la especialidad de Anestesiología y Reanimación.
El sueldo de los médicos residentes será diferente dependiendo del año de residencia en el que esté.
- Residente de primer año: 1245 euros brutos al mes
- Residente de segundo año: 1338 euros brutos al mes
- Residente de tercer año: 1459 euros brutos al mes
- Residente de cuarto año: 1580 euros brutos al mes
A dicha remuneración, hay que sumarle el complemento por guardias, que depende también de cada comunidad autónoma, pero que oscila entre los 9,49 euros por hora el mínimo, en día laborable, a los 42,50 por hora el máximo, en días especiales.
Una vez que obtienen su plaza, los médicos anestesistas en el sistema de salud pública tienen un salario promedio de alrededor de 3468 euros, si bien esta cifra puede fluctuar dependiendo de la comunidad autónoma en la que trabajen y del número de guardias que realicen.
Adiós monedas: estas son las que salen de circulación en febrero, ¿qué hacer con ellas?
Cuánto gana un anestesista en la sanidad privada
Los sueldos en la sanidad privada suelen ser más elevados y dependen del empleador y del número de horas que se trabaje.
Es común que en España haya médicos que ejerzan simultáneamente en la sanidad pública y en la privada. Los anestesistas a menudo desempeñan funciones en clínicas y centros de medicina estética. En la sanidad privada, el salario medio de un anestesista es de alrededor de 74.000 euros al año, aunque puede alcanzar hasta los 120.000 euros.