Sorpresa para los contribuyentes: Hacienda multará a los propietarios que vendan su vivienda por debajo de este valor
La Agencia Tributaria advirtió a los dueños de propiedades que recibirán una sanción económica si realizan una transacción inmobiliaria que les resulte sospechosa.
Más allá de su función como vivienda o comercial, muchos españoles hacen inversiones en bienes raíces.
El motivo, según indica el blog del banco BBVA, es que "se trata de un sector menos expuesto que otros a oscilaciones bruscas de los precios, ya que las bajadas o subidas tardan tiempo en producirse".
Pero, ya sea para recuperar esa inversión u otros motivos personales, hay quienes deben vender esas propiedades. Estas personas estarán ahora bajo la mirada vigilante de Hacienda.
La Agencia Tributaria ha anunciado que multará a aquellas personas que vendan propiedades por debajo del valor de mercado.
Por qué Hacienda multa a quienes venden propiedades.
La principal motivación de la Agencia Tributaria detrás de estas sanciones es prevenir el fraude fiscal. Vender una propiedad a un precio mucho menor al del mercado puede ser una estrategia para lavar dinero o evadir impuestos.
Un método común es simular donaciones haciéndolas pasar como ventas a precios reducidos para burlar el impuesto sobre sucesiones y donaciones. Dichas actividades están castigadas por ley, y los propietarios que las practiquen pueden enfrentar multas de hasta 100.000 euros.
La Agencia Tributaria examina detenidamente el precio al que se venden los inmuebles. Si identifica una venta a un precio considerablemente inferior al de mercado, procede a investigar si existe fraude fiscal.
De cuánto son las multas que pone Hacienda a quienes venden propiedades
- Sanciones leves: Se aplican cuando el precio de venta está entre el 10% y el 5% inferior al valor real del inmueble. Las multas varían de 1.000 a 10.000 euros.
Por ejemplo, si una vivienda valorada en 180.000 euros se vende por entre 162.000 y 171.000 euros, se podría imponer una multa dentro de este margen. - Sanciones graves: Estas se establecen cuando el precio de venta es inferior al 5% del valor del inmueble. Las multas son más severas, oscilando entre 20.000 y 100.000 euros, y pueden incluir penas de cárcel de seis meses a dos años.
Si la misma propiedad se vende por menos de 171.000 euros, el propietario podría enfrentar este tipo de sanciones.
Cómo se calcula el precio de una propiedad en España
Según indica el portal inmobiliario Idealista, para establecer el valor de mercado de una propiedad, los tasadores "suelen fijarse en los precios concretos de compraventa en una zona determinada para inmuebles con características similares al que se está valorando".
De esa forma, se puede entender cómo es el comportamiento del mercado en ese momento específico y realizar una valoración que sea lo más fiel posible.
También se tienen en cuenta factores como ubicación, superficie, antigüedad, características internas de la propiedad, servicios y amenidades, demanda del mercado o factores económicos y políticos.