¿Qué es ser FURRY realmente? Esto debes saber para impresionar en la próxima reunión con amigos
Las nuevas tendencias juveniles y no tanto, a veces nos pueden dejar un poco atrás es por eso que con esta información podrás mantenerte al día.
Conocidos como furry fans, furries, furris, furros, todos derivados de la palabra furry que en inglés significa "peludo". Son animales de la vida real o animales inventados antropológicamente similares a los humanos.
La sensación de identificarse personalmente con alguna especie animal es usual para la raza humana donde incluso las tiendas de recuerdos suelen vender productos con imágenes de animales tiernos y graciosos. Pero se ha sido estigmatizado a las personas afines, sin embargo el furry fandom ha buscado proveer de un ambiente que permita compartir estos gustos.
Asociado erróneamente a los "otakus" al ser parte de una cultura fantasiosa bajo la influencia japonesa. Superan los prejuicios y se centran en sus bases que no tienen límites o reglas algunas, no se mide por principios de la lógica ni la realidad.
En el marco creativo ha causado gran impacto en la industria cinematográfica, en el arte y en la literatura se han posicionado como un contenido apto para niños adaptado muchas veces para los adultos.
Adiós AliExpress: este sitio llego a destronarlo con sus chollos imperdibles
Profiteroles: en 5 fáciles pasos esta receta conquistará hasta a la abuela
Origen de los furrys
El concepto de furry no es novedoso, lleva 40 años entre nosotros y se originó en la Convención Mundial de Ciencia Ficción en Boston Estados Unidos en 1980. Allí se inició una discusión sobre personajes antropomorfos y animales en las novelas de ciencia ficción.
Aunque los fans consideran que los orígenes del fandom son previos a esto con obras de ficción como "Kimba, el león blanco" (1965).
Reuniones para compartir
Existen fanáticos de los animes como One Piece y Las bolas del Dragón, de ciencia ficción con Star Wars y Star Trek, para todos estos gustos hay convenciones y productos. Es por esto que no extraña que los furrys tengan sus propios eventos para intercambiar ideas, realizar negocios y participar en actividades de entretenimiento centradas en el concepto del fandom.
La furmeet es una pequeña reunión popular previa a las convenciones dentro de esta subcultura, sirve para conocer a otras personas del fandom o subcultura, en estas se realizan actividades como concursos, charlas o juegos.
España de hecho unifica el furry fandom en castellano con la pagina furry.es con información general tanto a nivel nacional como internacional. Generaron una "wikifur" donde todas las definiciones están al alcance de un click al igual que usuarios que comparten sus pensamientos en foros. Incluso puedes acceder a un mapa con las convenciones del mundo y los usuarios.
Foto de la quedada en Madrid. Faltan 10 personas en la foto.#FurryMadrid pic.twitter.com/KtLYZJbpXt
— Furry Spain | Furry.es %uD83C%uDDEA%uD83C%uDDF8%uD83D%uDC3E (@FurrySpain) February 15, 2015
¿Qué son los "fursuits"?
Un fursuit es un disfraz de animal en una persona, "fursona". Desde una simple cola y orejas hasta disfraces de cuerpo completo refrigerados. La fursona hace referencia a un personaje o identidad.