Acción decisiva

Por primera vez, capturan un narcosubmarino con la bodega llena de cocaína

Una operación internacional logra interceptar en alta mar un semisumergible cargado con toneladas de droga.

En esta noticia

En una acción sin precedentes, las autoridades han logrado interceptar un narcosubmarino en pleno océano Atlántico, con su bodega repleta de cocaína. La embarcación fue detenida a unas 500 millas náuticas al sur de las islas Azores, marcando la primera vez que una nave de este tipo es capturada en alta mar sin que su tripulación tenga oportunidad de hundirla para eliminar evidencias.

Esta operación, denominada "Nautilus", es el resultado de una colaboración estrecha entre la Guardia Civil española, la Policía Judiciária portuguesa, la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) y la Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido (NCA). La embarcación, que partió de Brasil, tenía como destino la costa atlántica de la península ibérica, donde se preveía que la droga fuera distribuida en Europa.

Detalles de la operación contra el narcosubmarino

La interceptación del semisumergible se llevó a cabo gracias al trabajo de inteligencia y la cooperación internacional. Las autoridades portuguesas, con el apoyo de la Marina y la Fuerza Aérea, lograron abordar la nave en alta mar. En el operativo, se detuvo a cinco personas: un español, un colombiano y tres brasileños. Todos ellos fueron trasladados junto con la embarcación y la droga incautada a la isla de San Miguel, en el archipiélago de las Azores.

El alijo de droga incautado por la Marinha y la Fuerza Aérea portuguesa (Imagen: Remitida / Handout por Guardia Civil)

La cantidad de cocaína incautada asciende a 6,6 toneladas, lo que representa casi una cuarta parte de las 23 toneladas decomisadas en Portugal durante el año 2024. El valor estimado de la droga en el mercado negro ronda los 200 millones de euros. Según Luís Neves, jefe de la Policía Judiciária portuguesa, esta operación asesta un golpe significativo a una organización criminal de gran alcance.

El auge de los narcosubmarinos en el tráfico de drogas

Los narcosubmarinos se han convertido en una herramienta cada vez más utilizada por las organizaciones criminales para el transporte de grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hacia Europa. 

Estas embarcaciones, también conocidas como "semisumergibles", ofrecen ventajas significativas para eludir la detección, gracias a su capacidad para navegar casi completamente sumergidas y su diseño en fibra de vidrio que dificulta su localización por radar o sonar.

Desde 1993, se han interceptado más de 300 embarcaciones de este tipo a ambos lados del Atlántico. Sin embargo, hasta ahora, la mayoría de las capturas se habían producido cerca de las costas, ya que los tripulantes suelen hundir la nave al ser detectados para eliminar pruebas. La reciente interceptación en alta mar marca un hito en la lucha contra este método de tráfico.

Implicaciones para la seguridad y futuras operaciones

La capacidad de interceptar un narcosubmarino en mar abierto demuestra avances significativos en las técnicas de vigilancia y cooperación internacional. 

Esta operación subraya la importancia de la colaboración entre diferentes agencias y países para enfrentar el tráfico de drogas a gran escala. Además, pone de manifiesto la necesidad de continuar desarrollando tecnologías y estrategias que permitan detectar y neutralizar estas embarcaciones antes de que lleguen a las costas.

Las autoridades han señalado que continuarán fortaleciendo las operaciones conjuntas y el intercambio de información para anticiparse a las tácticas de las organizaciones criminales. La reciente captura envía un mensaje claro a los traficantes: la vigilancia en alta mar se intensifica, y la impunidad en el uso de narcosubmarinos está llegando a su fin.

Temas relacionados
Más noticias de submarino