No es champiñón: el hongo que fortalece los huesos y previene la osteoporosis
Este peculiar hongo típico de los países asiáticos aporta diversos beneficios para la salud. Además, algunos estudios señalan que cuenta con grandes propiedades anticancerígenas.
En base a diversos estudios científicos, los expertos en nutrición recomiendan mantener una dieta variada y saludable para mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones, ya que se necesitan ingerir alimentos con nutrientes esenciales que el organismo no genera.
A pesar de que los hongos no son un ingrediente habitual en muchas cocinas, el aporte nutricional de su consumo es primordial. Dentro de los diversos tipos que existen, el Hongo Maitake es al que se le atribuye un mayor potencial terapéutico.
Las propiedades del Hongo Maitake
El Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Ciencias de la Universidad de Alcalá, Madrid, publicó un artículo titulado El hongo maitake (Grifola frondosa) y su potencial terapéutico de Carlos Illana-Esteban en el que señalan todos los beneficios que aporta al organismo este alimento.
Su nombre hace referencia al animal mitológico grifo, mitad león y águila. Este hongo es el más apreciado en Japón, donde también lo llaman "hongo que baila" por su aspecto y porque se decía que las personas que lo encontraban bailaban sobre el por su exquisito sabor y propiedades curativas.
Los expertos detallaron que la Grifola frondosa es un hongo de grandes dimensiones (de 40 a 50 centímetros) y que pueden alcanzar a pesar entre 18 y 20 kilos. Se desarrollan principalmente en la base de árboles vivos en Asia, Europa y en Norteamérica.
En relación a sus valores nutricionales, el informe señaló que, al estar fresco, contiene un 80% de agua y, en peso seco, entre 22% o 27% de proteínas, 50%-60% de hidratos de carbono y 4% de grasas. Además, contine aportes de:
- Vitaminas B, C y D
- Potasio
- Fósforo
- Hierro
- Zinc
- Calcio
- Ácido fólico
- Niancina
- Magnesio
- Ácidos orgánicos (piroglutámico, láctico, acético, fórmico, málico, cítrico, succínico, oxálico y fumárico, siendo el más abundante el málico).
Las enfermedades que ayuda a combatir este hongo japonés
En relación a sus beneficios, el informe explicó que investigadores japoneses presentaron en 2001 un estudio en la European Patent Office que afirma que los extractos procedente de este hongo podía considerarse un "agente preventivo del cáncer".
También los expertos afirmaron que en 2005 se realizaron otros estudios sobre sus propiedades "antihipertensiva, antiobesidad y con efecto antihiperlipidémico". Además de sus aportes antitumorales, en los últimos años distintos investigadores han descrito otros efectos terapeúticos:
- Antibacteriano y antivírico
- Ayuda a prevenir la hipertensión y el colesterol
- Previene la osteoporosis, la artritis reumatoide y fortalece los huesos
- Retrasa los signos de la enfermedad de Alzheimer
- Contiene propiedades antioxidantes.
¿Dónde conseguir y cómo preparar el Hongo Maitake?
A diferencia de otros alimentos que se consiguen fácilmente en el supermercado, el Hongo Maitake se vende generalmente por pequeños productores y tiendas especializadas.
Por su agradable sabor, es ideal para preparar sopas, salteados o pizzas con este alimento asado.