Ni leche ni carne: el alimento con más proteína y hierro que ayuda a reducir el colesterol malo
Es conocida como el "alga mágica" y los expertos dicen que es un verdadero "cóctel" de nutrientes.
Al igual que sucede con la tecnología, la alimentación también avanza y se desarrolla. En el caso de las proteínas, en la actualidad, existen diversos estudios que demuestran que la carne vacuna no es la mayor fuente de nutrientes y un cambio de hábitos, como sustituir proteínas animales por vegetales, tiene múltiples beneficios para la salud.
Una opción que ha cobrado popularidad en el último tiempo es la es la espirulina. A continuación, te contamos qué es la espirulina, cuáles son sus propiedades medicinales y cómo puedes incorporarla a tu dieta.
¿Qué es la espirulina?
Como explican los especialistas de los Centros Médicos MAPFRE Salud, se trata de una "cianobacteria de color azul verdoso, capaz de realizar la fotosíntesis que crece en aguas estancas muy mineralizadas y en suelos alcalinos a determinada temperatura".
Este "superalimento" existe hace más de 3500 millones de años. Se consume desde hace siglos en países como México y es especialmente popular en el continente africano y asiático.
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la espirulina?
La espirulina es un alga rica en proteínas, antioxidantes, vitaminas y minerales. Según un estudio publicado en "Journal of Medical Foods", el consumo de este nutriente "disminuye el nivel de colesterol de baja densidad en la sangre a la vez que aumenta las lipoproteínas de alta densidad".
Como señalan los especialistas de la Academia Española de Nutrición y Dietética, la espirulina es un alimento con muy pocas calorías y un alto contenido en fibra. Su aporte proteico es "superior a otras fuentes vegetales" y contiene betacarotenos, esenciales para una buena visión.
Sin embargo, los expertos advierten que es necesario tener precaución y no abusar del consumo de espirulina debido a que "se han encontrado algunas variedades de espirulina contaminadas con toxinas marinas". No obstante, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) subraya que "en dosis moderadas su consumo es seguro" aunque lo mejor es hacerlo bajo la supervisión de un nutricionista o médico.
¿Cómo consumir la espirulina?
El consumo indicado de la espirulina es entre 2 y 3 gramos diarios para el polvo y de 4 a 6 cápsulas. El polvo puede ser infusionado con agua y consumido a modo de té.