Salud

Adiós ronquidos: esta es la dieta sana para tratar la apnea del sueño y dormir mejor

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Flinders en Adelaida (Australia) reveló cuáles son los alimentos que reducen las probabilidades de roncar por las noches.

En esta noticia

Según un estudio publicado en ERJ Open Research, difundido por Europa Press, las personas que siguen una dieta saludable rica en verduras, frutas, cereales integrales y nueces tienen menos probabilidades de sufrir apnea obstructiva del sueño (AOS). 

Como explican los especialistas de Mayo Clinic, el roncar está entre los principales síntomas de la AOS. Además, se puede manifestar en forma de somnolencia diurna excesiva, pausas en la respiración durante el sueño, dolores de cabeza, problemas de concentración y presión arterial alta.

¿Cómo dejar de roncar? Los alimentos que ayudan a dormir mejor y tratar los trastornos del sueño

La investigación fue dirigida por el doctor Yohannes Melaku de la Universidad Flinders en Adelaida (Australia). Para el trabajo, se incluyeron datos de 14.210 personas que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de EEUU.

¿Cómo dejar de roncar? Los alimentos que ayudan a dormir mejor y tratar los trastornos del sueño. Imagen: archivo. 

Según Melaku, "los factores de riesgo de la apnea obstructiva del sueño pueden deberse a la genética o al comportamiento, incluida la dieta". 

Estudios anteriores han explorado "el impacto de la restricción calórica, elementos dietéticos específicos y la pérdida de peso". Sin embargo, explica, "existe una brecha en nuestro conocimiento sobre cómo los patrones dietéticos generales afectan el riesgo de AOS. Con este estudio, queríamos abordar esa brecha y explorar la asociación entre diferentes tipos de dietas basadas en plantas y el riesgo de AOS". 

Una vez hechas las pruebas, los investigadores encontraron que las personas con dietas ricas en alimentos de origen vegetal "tenían un 19% menos de probabilidades de sufrir AOS", en comparación con aquellas que consumían "dietas bajas en alimentos de origen vegetal". 

  Por otro lado, "las personas que consumían una dieta rica en alimentos de origen vegetal poco saludables tenían un riesgo un 22% mayor, en comparación con aquellas que consumían cantidades bajas de estos alimentos".     

Diferencias entre hombres y mujeres

 Asimismo, los investigadores también encontraron diferencias en los riesgos para mujeres y hombres. "Una dieta basada en plantas tiene una correlación más fuerte con el riesgo de AOS para los hombres y una dieta basada en un plan poco saludable que tiene un mayor aumento en el riesgo de las mujeres" .

La dieta para tratar la apnea obstructiva del sueño. Imagen: archivo. 

  Al respecto, Melaku subraya que "estos resultados resaltan la importancia de la calidad de nuestra dieta en el manejo del riesgo de AOS. Es importante tener en cuenta estas diferencias de sexo porque subrayan la necesidad de intervenciones dietéticas personalizadas para las personas con AOS".  

Temas relacionados
Más noticias de sueño