Mundial Qatar 2022: esta es la novedosa técnica de relajación que utiliza Luís Enrique
Es una práctica particular, debido a que le ayuda a disminuir el estrés de la competición mundialista.
A estas alturas del Mundial Qatar 2022, cualquier técnica o cábala es digna de respeto. Por estos días, ha sorprendido un hábito que el entrenador de la selección de España, Luis Enrique Martínez, adoptó en plena competencia.
De acuerdo con sus declaraciones, el director técnico ha incorporado una práctica particular, debido a que le ayuda a relajarse del estrés de la competición y lo ayuda a conectar con la naturaleza, con la que se crio en su Asturias natal.
Deep Work: Bill Gates tiene un método exitoso que mezcla el estudio y el trabajo
Cuál es el tiempo de validez del pasaporte español
Cuál es la técnica que pone en práctica Luis Enrique luego de los entrenamientos
Después de cada entrenamiento del Mundial de Qatar 2022, el entrenador de la selección española camina por el césped del campo descalzo. Se trata de una práctica conocida como earthing, según ha revelado el propio técnico.
Traducido, literalmente, como "toma de tierra", básicamente consiste en caminar sin calzado, pero no por cualquier sitio, sino en la naturaleza, es decir, sobre el césped de los parques, en el bosque o la playa.
De acuerdo con los postulados de esta práctica, el contacto corporal con la carga eléctrica natural de la Tierra estabiliza la fisiología en los niveles más profundos, reduce la inflamación, el dolor y el estrés, mejora el flujo sanguíneo, la energía y el sueño, y genera un mayor bienestar.
Earthing: los beneficios la técnica para conectar con la tierra
La palabra "earthing" proviene del inglés: earth, que significa "planeta" o "Tierra", y se considera como "conexión a toma de tierra". A esta práctica también se la denomina "grounding", que proviene de ground o "suelo", pero ambos términos hacen referencia a lo mismo.
Algunos estudios que se han realizado en torno a esta práctica de contacto con la tierra indican que podría traer beneficios para la salud física, así como para el estado de ánimo.
Quienes son seguidores de esta práctica sostienen que el ser humano en sus orígenes se mantenía conectado a la tierra gracias a que caminaba descalzo en todo momento, pero con la modernidad ha perdido el contacto.
Impresionante: no vas a creer el producto que utilizan en Sevilla como combustible para aviones
Las mujeres trabajarán gratis hasta fin de año: a qué se debe
Las investigaciones sobre este tema añaden que quienes se han vuelto a conectar con la tierra han mejorado de manera significativa su función física. También, se habla de una posible disminución del cansancio, la fatiga, el dolor y la depresión.