Antiguedades

Mercado coleccionista: con estas extrañas monedas antiguas podrás hacerte millonario

Las piezas pertenecen a la Orden de Malta y cada una valen distinto según el modelo.

En esta noticia

Los expertos de la numismática aman las monedas antiguas y más si alguna de ellas tiene un error de acuñación. Muchas veces pueden pasar desapercibidas y pueden estar guardadas en la cartera, en el bolsillo, en la mochila o en el bolso.

Esto puede ocurrir con la moneda de orden de Malta de Juan de Omedes cuyo valor es de 5100 euros en el mercado de los coleccionistas.

Esta moneda de un céntimo es la más cara del mundo, puede valer hasta 50.000 euros: cómo reconocerla

Mercado de colección: estos son los cinco juguetes con los que podrías hacerte millonario

¿Qué características tienen estas monedas de malta?

Estas monedas estuvieron en circulación durante el siglo XI con el mandamiento de una orden religiosa católica fundada en Jerusalén, la Orden de Malta.

Los comienzos de esta comunidad religiosa se dan en Jerusalén de 1048, donde un conjunto de mercaderes de la República Independiente de Amalfi, en Italia, inauguraron un hospital para peregrinos junto al Santo Sepulcro y lo consagran a San Juan, bajo la administración del Beato Gerardo Tum.

La moneda de Malta no tiene un territorio propio para asociarlas como ocurre con los estados y soberanos emisores. Estas monedas sirvieron como flujo económico de la isla y tenía su posición como fuerza internacional independiente.

Moneda de orden de Malta. Fuente: Auereo & Calicó. 

Las primeras acuñaciones fueron hechas por Gran Maestre, Fulko de Villaret, quien accedió a su cargo en 1305. Las primeras emisiones tomaron como modelo el principal sistema económico de la Europa del momento.

Hay varios modelos. Actualmente, estas piezas pueden salir 5100 euros, 5800 euros, 1300 euros, 3200 euros, 850 euros o 2200 euros según el modelo. Algunas de ellas son de plata.

Mercado coleccionista: las 3 monedas antiguas que cuestan hasta 2 millones de euros

Mercado de colección: estos son los cinco juguetes con los que podrías hacerte millonario

¿Dónde comercializar las monedas antiguas?

Los aficionados podrán realizar la venta de estas monedas en los portales especializados como Foronum o Catawiki para comprobarlo y habilitar una puja online.

Otras de las opciones que tienen los aficionados de monedas es que pueden ir a cualquier tienda física y comprobar el valor, además de consultar si alguien está interesado en su compra.

Temas relacionados
Más noticias de monedas