

El 27% de los ciudadanos españoles creen que la situación económica general de su país mejorará en los próximos 12 meses respecto al pasado año, un resultado que mejora el 21% de media comunitaria, según un Eurobarómetro publicado este lunes.
En concreto, el 29% de los españoles cree que los próximos doce meses serán mejores que el pasado año en materia de trabajo en su país, frente al 22% de media comunitaria, según los datos de un sondeo realizado sobre una muestra representativa de 1015 personas entrevistadas cara a cara entre el 31 de mayo y el 20 de junio de 2023.
Además, el 27% dice que la situación económica nacional mejorará, por encima del 21% de media entre los veintisiete Estados miembros de la UE.
El 71% de los españoles cree que la situación financiera de su hogar es buena y el 64% dice que también lo es su situación laboral personal, frente al 70% y 61% de media comunitaria.
Sin embargo, el 69% de los españoles cree que la situación económica de su país es mala, frente al 58% de media comunitaria, y sólo el 30% dice que es buena, contra el 40% de media en la UE.
Ucrania y la energía
El sondeo escruta también la opinión de los europeos sobre la respuesta de la región a la invasión de Rusia sobre Ucrania, con un apoyo medio del 56 % frente al 51% cosechado en España.
No obstante, tanto europeos como españoles muestran más respaldo en capítulos concretos de esa respuesta, como la ayuda humanitaria (88 y 93%, respectivamente), la acogida de refugiados (83 y 93%), la ayuda financiera al país invadido (75 y 78%) o la imposición de sanciones contra Rusia (72% en ambas).

El apoyo cae en lo relativo al apoyo militar, con un 64% de europeos y un 60% de españoles a favor, y también en cuanto al posible ingreso de Ucrania en la Unión Europea, que apoyan un 69% de españoles y un 64% de europeos.
En cuanto a la energía , una derivada geopolítica ligada a la guerra en Ucrania, el 82% de los europeos y el 84% de los españoles cree necesario alejarse cuanto antes de los combustibles fósiles, y el 81% de los europeos y el 85% de los españoles coincide en que invertir en renovables es importante para la seguridad energética.
Principales problemas y confianza
Preguntados por los problemas más acuciantes a los que se enfrenta su país, el 45% de los europeos y el 41% de los españoles cita la inflación, seguida de la situación económica en general (18 y 25%, respectivamente), el cambio climático (16 y 9%), la inmigración (14 y 8%) y la salud (14 y 22%).

El sondeo arroja también que los europeos, en general, dicen tener más confianza en las instituciones comunitarias (47% de media europea y 48% española) que en el gobierno nacional (33 y 27%, respectivamente).
Fuente: EFE.












