Cotizan en bolsa

Cambio climático: la mayoría de las empresas del IBEX 35 evalúan el impacto

Compañías de todos los sectores sufren ya las consecuencias del cambio climático.

Según ha revelado el Pacto Mundial de la ONU España, la preocupación de las empresas con mayor movimiento de capitales por las consecuencias del cambio climático ha crecido.

Nueve de cada 10 compañías del IBEX-35, principal indicador de la bolsa española, ya evalúan el impacto que genera este fenómeno en su actividad.

Economía verde: Cabify y Uber invierten miles de euros para impulsar la movilidad sustentable en España

Transforman algas en envases biodegradables: el invento español que llegó para revolucionar el mercado

En un informe, el Pacto Mundial de la ONU, iniciativa de Naciones Unidas que lidera la sostenibilidad empresarial mundial, ha recordado que las compañías de todos los sectores sufren ya las consecuencias del cambio climático. 

Los efectos del cambio climático pueden verse en olas de calor extremas y en sequías, por ejemplo. (Foto: Bloomberg).  

Desde la creciente presión regulatoria hasta los cambios en las preferencias de los consumidores, o la escasez de recursos naturales imprescindibles para su actividad.

"Por ello, cada vez más empresas españolas realizan una evaluación sobre los efectos de este fenómeno en sus negocios", señala. Así, según reprodujo EFE, el 89% de las cotizadas del IBEX-35 y el 33 % de las empresas adheridas al Pacto Mundial ya lo hacen, ha informado la organización en un comunicado.

Cambio climático: el compromiso de las empresas españolas

Además de evaluar, las empresas españolas también actúan en consecuencia, fijando compromisos de reducción de emisiones que ayuden a frenar los impactos del calentamiento global.

En concreto, en 2022 el 75% de las adheridas al Pacto tenía compromisos de reducción de emisiones, 9 puntos porcentuales más que en el ejercicio anterior. En el caso del IBEX-35, el porcentaje sube al 86%, y 30 de las 35 empresas que lo integran se han comprometido a bajar sus emisiones.

Sin embargo, sólo un 6% de las empresas consultadas y un 37% del IBEX 35 (8 puntos más que en 2021) posee objetivos de reducción de emisiones "basados en la ciencia, en línea con la iniciativa Science Based Targets", aprobados.

La mayoría de las empresas españolas que cotizan en la bolsa miden el impacto del cambio climático. (Foto: archivo).

Entre los 5 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que más asumen las empresas españolas consultadas, se ubican el ODS 12, de Producción y consumo responsable; el ODS 7, de energía asequible y no contaminante; y el ODS 13 de Acción por el clima.

Mercado coleccionista: estas son las 5 cintas de VHS con las que puedes ganar 20000 euros 

¿Cuándo vamos a ser inmortales? Determinaron el momento exacto en el que los humanos alcanzarán la vida eterna

En el otro lado de la balanza, objetivos ambientales, como el ODS 14 de Vida submarina y el ODS 15 de Ecosistemas terrestres, aparecen como los menos trabajados por el conjunto de empresas españolas.

Temas relacionados
Más noticias de ibex 35