Ayudas

La rebaja del IVA a alimentos continuará vinculada a una inflación subyacente por encima del 5,5%

El Gobierno eliminará la rebaja temporal del IVA a los alimentos si la inflación subyacente cae por debajo del 5,5%. Más detalles, a continuación.

El Gobierno ha establecido una cláusula en el decreto ley, promulgado en diciembre pasado, que prorroga la rebaja temporal del IVA a los alimentos. Según esta cláusula, si la inflación subyacente (excluyendo energía y alimentos no elaborados) cae por debajo del 5,5%, se eliminará esta reducción. La medida de reducción del IVA se ha extendido por seis meses adicionales.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha confirmado a EFE que el decreto ley aprobado este martes en el Consejo de Ministros, y que próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), mantiene esta condición que acabaría con la supresión del IVA a los alimentos de primera necesidad y con la rebaja al 5 % del IVA aplicado a aceites y pastas.

La rebaja del IVA a alimentos continuará vinculada a una inflación subyacente por encima del 5,5% (Imagen: archivo)

Atención jubilados y pensionados: cuánto se puede cobrar por aportar por 30 años en la Seguridad Social

La OCU advierte que millones de coches no podrán seguir circulando en España por este motivo: ¿cómo evitarlo?

La medida se levantaría el 1 de noviembre conforme al dato de inflación subyacente de septiembre, mientras que en el decreto anterior estaba previsto que se levantase el 1 de mayo a la vista del dato de marzo.

La inflación subyacente, que desde diciembre es superior a la tasa general, se está frenando desde que en febrero marcó su máximo histórico en el 7,6% interanual. En marzo se moderó al 7,5 %; en abril, al 6,6 %; y en mayo, al 6,1 %.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Inflación