Las nuevas tarjetas monedero para familias vulnerables darán hasta 220 euros al mes: requisitos, cuantías y cómo solicitarlo
Desde el Ministerio de Derechos Sociales lanzaron este programa de ayuda económica destinado a sectores sin las necesidades básicas alimentarias cubiertas.
En España existen muchas ayudas económicas otorgadas por el Gobierno y enmarcadas dentro de diferentes programas de asistencia, estos últimos destinados principalmente a los sectores más vulnerables de la población.
Además de las pensiones no contributivas y otros subsidios de este estilo, implementados para que muchas familias de bajos recursos puedan afrontar los gastos diarios, desde el Ministerio de Derechos Sociales lanzaron las llamadas tarjetas monedero.
La iniciativa se traduce en, como su mismo nombre lo indica, una tarjeta con un importe mensual con el que se podrá acceder a productos alimenticios e higiénicos durante un año en los supermercados habilitados para el uso de este sistema de pago. A continuación, todos los detalles.
Tarjetas monedero: ¿cuáles son los requisitos para solicitarlas?
Los destinatarios del programa de tarjetas monedero son aquellas familias con hijos en situación de pobreza, es decir, grupos con ingresos inferiores al 40% de la renta media. Esto estará determinado por los Servicios Sociales de cada Comunidad Autónoma.
Cabe señalar que las personas adultas no necesariamente deben ser padres y, por lo tanto, los abuelos, tíos o cualquier mayor de edad que esté a cargo de menores puede solicitar la tarjeta monedero. Además, el recargo del dinero se realizará cada 1, 2 o 3 meses, según lo que decidan las respectivas comunidades.
Pensiones por discapacidad: los motivos por los que podrías dejar de cobrar la ayuda del Gobierno
Tarjetas monedero: cuantías y cómo solicitarla
Las cuantías de cada tarjeta monedero varía según el número de miembros que tenga cada familia. Por lo tanto, el monto mensual oscilará entre los 130 y los 220 euros siguiendo los siguientes parámetros:
- Familia de 1 adulto y 1 menor: 130 euros al mes
- Familia de 1 adulto y 2 menores / 2 adultos y un menor: 160 euros al mes
- Familia de 4 miembros: 190 euros al mes
- Familia de 5 miembros: 220 euros al mes.
El programa comenzará a regir a partir de abril de 2024 y los canjes de las tarjetas serán administrados por la Cruz Roja durante el primer año, es decir, desde el cuarto mes del año hasta diciembre. A partir del 1 de enero de 2025, quedará en manos de cada Comunidad Autónoma.