La tortuga marina más grande de Europa: era terrorífica, medía casi 4 metros de largo y fue hallada en una cadena montañosa
Este asombroso ejemplar antiguo hallado vivió hace unos 83 millones de años en la zona donde actualmente se encuentran los Pirineos.
Muchas especies marinas sorprenden a todo el mundo, no solo por su tamaño, sino también por el peligro que representan para los humanos. Sin embargo, recientemente se encontraron restos fósiles de la tortuga marina más grande de Europa, la cual medía 4 metros de largo.
Este asombroso ejemplar fue hallado en una importante cadena montañosa del continente y, tras los primeros estudios realizados, se pudo comprobar que el espécimen comparte algunos rasgos con una antigua criatura bíblica.
¿Qué características tiene la tortuga marina más grande de Europa?
El nombre que se eligió para bautizar a esta tortuga prehistórica es Leviathanochelys aenigmatica, el cual remite automáticamente a la criatura que se nombra en la Biblia, Leviatán, con la cual comparte ciertos rasgos descritos en dicho libro.
Según las primeras estimaciones, Leviathanochelys aenigmatica habría vivido hace 83 millones de años en la zona que actualmente se conoce como Los Pirineos, la cadena montañosa del noreste de la península ibérica, que hace de frontera natural entre Andorra, España y Francia.
Respecto al descubrimiento, solamente se logró rescatar parte del caparazón y de la pelvis de la tortuga, pero que fueron suficientes para estimar la longitud total aproximada del animal.
Quien lideró los trabajos de excavación que desembocaron en el hallazgo es el paleontólogo Óscar Castillo, quien confesó su sorpresa tras encontrar los restos. "En el proceso de investigación tuvimos claro que se trataba de una nueva especie para la ciencia", dijo.
¿Qué características tiene la tortuga Leviathanochelys aenigmatica?
A partir de los escasos restos de esta tortuga se pudo determinar que su caparazón era liso y ligeramente convexo, como también que las placas costales son más anchas que largas y tienen forma subrrectangular.
Por otra parte, la pelvis del animal es plana y presenta un aspecto que remite a una letra "H", diferenciándola de otras especies de tortugas marinas que tienen ambos pubis fusionados entre sí. Además, tiene las siguientes medidas a nivel pélvico:
- Ancho de 88,9 cm
- Largo de 39,5 cm
Finalmente, los investigadores consideran que estas proyecciones óseas, ligadas a la musculatura del vientre del animal, habrían podido participar en funciones relacionadas con el sistema respiratorio del espécimen.