La Inspección de Trabajo prepara multas de hasta 7500 euros para quienes tengan a estos empleados sin contrato a su cargo
La ley establece la obligatoriedad de tenerlos bajo contrato escrito y quienes no lo hagan recibirán sanciones graduales según la gravedad del caso
Si tienes en tu casa una empleada/o de hogar, es decir, que presta servicios tales como cuidados, asistencia personal, limpieza o cocina, debes saber lo siguiente: la Inspección de Trabajo prepara multas de hasta 7500 euros para quienes tengan a su cargo a estos empleados sin contrato.
Con las últimas reformas, los derechos de las empleadas de hogar inscritas en el Sistema Especial de Trabajadores de Hogar son equivalentes al resto de trabajadores del Régimen General, y eso incluye la necesidad de firmar un contrato por escrito.
Inspección del Trabajo: qué dice la ley sobre el contrato de las empleadas de hogar
Tras tantos años de avasallar sus derechos, no todos cumplen aún con las normas relativamente nuevas que ponen a las empleadas de hogar al mismo nivel de otros trabajadores.
Los empleadores de trabajadores del hogar deben tener en cuenta que desde el 1 de enero de 2023, el empleador es el único responsable de tramitar el alta o la baja ante la Tesorería General de la Seguridad Social.
Además, deben comunicar todas las variaciones de jornada, tipo de contrato o retribuciones que se produzcan. Y la Inspección de Trabajo, incluso, va a aplicarles multas de hasta 7500 euros si no se dispone de contrato laboral por escrito.
La Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) reconoce como infracción grave "no formalizar por escrito el contrato de trabajo, cuando este requisito sea exigible o lo haya solicitado la persona trabajadora".
Cómo son las multas por tener a estos empleados sin contrato
Los empleadores que tengan a empleadas/os del hogar sin contrato, cuando estas trabajen más de 4 semanas al año o lo hayan exigido, se exponen a una sanción.
La multa oscila entre los 751 y los 7500 euros, dependiendo de la gravedad. En concreto, la sanción sería diagramada de la siguiente manera:
De entre 751 y 1500 en su grado mínimo
De entre 1501 y 3750 en su grado medio
De entre 3751 y 7500 euros en su grado máximo