Descubrimiento arqueológico: revelan que el juego más antiguo del mundo no pertenece a Egipto y resuelven un enigma milenario
Los investigadores descubrieron el verdadero lugar de origen de un juego de mesa gracias a grabados rupestres.
El mundo entero creía que un popular juego de mesa, que data de la era de antes de Cristo, era de origen egipcio. Eso había dicho un hallazgo de hace décadas, pero según un reciente descubrimiento arqueológico, esto no es así.
"Revelan que el juego más antiguo del mundo no pertenece a Egipto y resuelven un enigma milenario", dijeron los titulares de los foros científicos. Se referían al juego Perros y chacales (Hounds and jackals en inglés).
Descubrimiento: el juego más antiguo del mundo no es de Egipto
Según el sitio Science Alert, los arqueólogos han descubierto seis diseños tallados en las rocas, en yacimientos de la península de Aberon y la reserva de Gobustán en Azerbaiyán, al sudoeste de Asia.
Los mismos datan de alrededor del año 2000 a. C., mucho antes de que se documentara el juego en la tumba de un funcionario del gobierno del antiguo Egipto, que murió entre 2064 y 1952 a. C.
Según los arqueólogos Walter Crist, de la Universidad de Leiden (Países Bajos), y Rahman Abdullayev, de la Sociedad Histórica de Minnesota, la ubicación desafía los supuestos orígenes del juego. Podría haber surgido en el sudoeste de Asia en lugar de Egipto, como habían supuesto.
Enigma milenario: ¿qué más reveló este descubrimiento arqueológico?
El juego Perros y chacales, también conocido como Cincuenta y ocho hoyos (Fifty eight holes) es para dos jugadores, quienes intentan mover piezas al otro extremo, antes que su oponente. En el centro del tablero hay dos líneas paralelas de 10 agujeros y un arco de 38 agujeros alrededor, sumando 58 agujeros.
Los investigadores explicaron que "en ciertas épocas de la antigüedad, algunos juegos eran populares a nivel regional, lo que sugiere que ayudaban a conectar culturas."
Este juego probablemente cumplió esta función en el segundo milenio antes de Cristo en Egipto y el sudoeste de Asia, porque era el único juego que se practicaba en toda la región.
Los expertos aseguraron que:
- Los juegos de mesa fueron una excelente manera de forjar vínculos sociales, a través de la distancia y de la clase social
- Los artefactos de Azerbaiyán probablemente fueron utilizados por pastores de ganado
- Hasta la fecha, se han descubierto alrededor de 70 tableros de juego de Perros y chacales, muchos de ellos en Egipto.