Atención consumidores

¿La inflación se modera? Por cuarto mes consecutivo los consumidores perciben una baja

Los consumidores perciben una baja en la inflación y entran en juego las diversas predicciones para la inflación este año.

En esta noticia

Los consumidores de la eurozona percibieron menos inflación por cuarto mes consecutivo en enero, después de considerar que se había situado de media en el 6 % en el último año, frente al 6,9 % de diciembre.

Después de considerar que se había situado de media en el 6 % en el último año, frente al 6,9 % de diciembre. Fuente: Archivo

Lamprea en su propia sangre: la receta de un "monstruo" que es una delicia gallega

Caso Koldo: la Audiencia Nacional investiga si hubo comisiones ilegales y el PP se personará en la causa

¿La inflación se modera? Por cuarto mes consecutivo los consumidores perciben una baja

Según ha informado el BCE este viernes en un comunicado, los consumidores preveían en enero que la inflación se situaría en el 3,3% en el próximo año, lo que supone revisar en una décima al alza su estimación anterior, mientras que de cara a los futuros tres ejercicios, mantuvieron sin cambios sus expectativas en el 2,5%.

La tasa de inflación de la eurozona cayó una décima en enero hasta el 2,8%, después de que cerrara el 2023 con un ligero repunte (2,9%), según los datos de la oficina de estadística comunitaria Eurostat. Por su parte, el BCE preveía en diciembre que este indicador se situaría en el 2,7% en 2024, 2,1% en 2025 y 1,9% en 2026.

Renta 2024: cuáles son los documentos que debes guardar sí o sí para la presentación de este año

La DGT exigirá este dispositivo muy pronto en todos los coches del país, ¿cuándo entrará en vigencia?

Los consumidores se encuentran expectantes y positivos

Con respecto a los ingresos, los consumidores los mantuvieron sin cambios en el 1,2% en enero, mientras que su percepción del gasto en los últimos 12 meses disminuyó desde el 6,8% de diciembre al 6,6% en enero.

Los encuestados por el BCE consideraban en enero que la economía se contraería un 1,2% el próximo año, frente al 1,3% que pronosticaban en diciembre, mientras que revisaron a la baja la tasa de empleo, desde el 11,2 al 10,9% a 12 meses vista.

Por último, los consumidores de la eurozona mantuvieron invariable su pronóstico de que el precio de la vivienda aumentaría un 2,2% en el próximo año, aunque revisaron dos décimas a la baja sus expectativas sobre los tipos de interés, hasta el 5,1%.

Los consumidores de la eurozona mantuvieron invariable su pronóstico de que el precio de la vivienda aumentaría un 2,2% en el próximo año. Fuente: Archivo

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Inflación