Alimentos saludables

La especia que los mayores de 60 incorporan a sus hábitos diarios porque fortalece las articulaciones y aumenta la producción de colágeno

A todos sus beneficios nutricionales hay que sumarle el excelente sabor de esta especia y también el aroma inconfundible que se impregna en cualquier receta.

A medida que transcurre el tiempo es importante elegir bien los productos alimenticios que se van a incorporar al régimen. En ese sentido, hay una especia que los mayores de 60 años incorporan a sus hábitos diarios porque fortalece las articulaciones y aumenta la producción de colágeno.

Además de servir como una muy buena opción para incorporar a los hábitos saludables por sus beneficios nutricionales, este rico ingrediente cuenta con un sabor único que también le da un aroma inconfundible a cualquier receta.

El hábito diario de invierno que practican en países nórdicos: ayuda a bajar de peso, mantiene lejos a los virus y potencia el buen estado de ánimo

La crema antiarrugas de Mercadona para rostro, escote y cuello que le devuelve hasta 5 años de juventud a la piel: vale 6 euros

Hábitos saludables: ¿cuál es la especia para fortalecer articulaciones y aumentar la producción de colágeno?

La especia en cuestión no es otra que el orégano, perteneciente a la familia Lamiaceae y comúnmente utilizado para aromatizar las comidas y darle ese sabor característico que lo distingue.

El orégano se usa como condimento y también para preparar infusiones herbales. (Foto: archivo).

Sin embargo, cuando el orégano se convierte en un hábito diario se pueden incorporar una serie de ventajas muy interesantes para el organismo. Estos son:

Antioxidante

Componentes como el timol ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres, transformándose en una suerte de barrera para las células frente al envejecimiento.

Antimicrobiano

Combate bacterias, hongos y diferentes virus que amenazan la salud integral del cuerpo.

Favorece la formación de colágeno

Al estimular la producción de esta proteína, proporciona resistencia y elasticidad en la piel, en los huesos y en tendones.

Propiedades antiinflamatorias

Contiene carvacrol, un aliado fundamental para solucionar problemas asociados a la inflamación, como aquellas que afectan a las articulaciones.

Salud cardiovascular

Contribuye a reducir el colesterol malo y a mejorar la circulación.

Para muchos es pecialistas, la especia es considerada una panacea para varios tipos de dolencias. (Foto: Freepik.es).

Despeja las vías respiratorias

Da alivio a los síntomas asociados con resfriados, catarros y gripes como la tos, la congestión y el asma.

Como si todo lo anterior no fuese suficiente, también se pueden mencionar otras funciones importantes del orégano, como por ejemplo su aporte a la salud digestiva, eliminando la hinchazón y los gases; pero también su capacidad de equilibrar los niveles de azúcar en sangre.

Descubrimiento arqueológico: hallan evidencia contundente relacionada al año cero gracias a una tumba del imperio romano

Mercadona tiene la solución definitiva para las canas: el tinte de cabello de 3,90 euros que le aporta brillo y juventud a tu melena

Finalmente y como una buena noticia para personas que suelen tener problemas para dormir bien, la especia mejora el sueño y alivia el estrés si se toma en infusión.

Temas relacionados
Más noticias de Hábitos saludables