Bienestar

El hábito nocturno que deshincha la tripa, relaja el cuerpo y ayuda a vivir más años, según expertos

Este hábito, además, ayuda a prevenir los gases y la acidez estomacal.

En esta noticia

Cuidar de la salud  no solo depende de la alimentación y el ejercicio físico, sino también de los pequeños hábitos diarios que se adoptan en la rutina.

Un hábito nocturno en particular, recomendado por expertos en salud, está ganando protagonismo por sus múltiples beneficios: deshincha la tripa, relaja el cuerpo tras un día ajetreado y podría incluso alargar la esperanza de vida.

Descubre en qué consiste este sencillo y poderoso hábito que está transformando las vidas de muchas personas.

El hábito nocturno que ayuda a combatir la pérdida de memoria y a cuidar la salud del cerebro, según un neurólogo

PEl hábito sencillo que beneficia a la memoria y a la función cognitiva del cerebro, según un neurólogo

¿Cuál es el hábito nocturno que deshincha la tripa, relaja el cuerpo y ayuda a vivir más años?

El hábito nocturno que está revolucionando la forma en que cuidamos nuestra salud es tan sencillo como efectivo: dar un paseo después de cenar.

Este pequeño gesto, avalado por estudios recientes y respaldado por instituciones como la Universidad de Harvard, no solo favorece la digestión, sino que también tiene un impacto positivo en el bienestar físico, mental y metabólico.

Caminar después de la cena fomenta la autonomía y la independencia, al ser una actividad fácil de incorporar a la rutina diaria. (Foto: Freepik.es)

Camina justo después de cenar

Los expertos recomiendan levantarse de la mesa y salir a caminar inmediatamente. Esto ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre, que tienden a aumentar entre los 30 y 90 minutos después de comer.

Con solo 10 minutos basta

No necesitas largas sesiones, un paseo breve es suficiente para deshinchar la tripa y estimular la circulación. Estudios recientes incluso han demostrado que caminar dos minutos después de una comida ya aporta beneficios.

Elige un ritmo tranquilo

No se trata de hacer ejercicio intenso, sino de disfrutar un paseo calmado. La técnica del mindful walking, recomendada por Harvard, consiste en estar presente durante la caminata, observando el entorno y conectando con tus sensaciones.

Caminar tras la cena favorece la elasticidad muscular, ayudando a prevenir la rigidez que puede surgir por la inactividad nocturna. (Foto: Freepik.es)

Busca un entorno natural

Pasear por un parque o cerca de árboles potencia los beneficios del paseo. Los espacios verdes reducen el estrés, mejoran la calidad del aire y promueven un estado de relajación, según estudios recientes de la Universidad de Harvard.

El hábito sencillo que los japoneses aplican a diario y mejora la memoria después de los 60, según una investigación

La sopa de Mercadona que ayuda a bajar de peso y recomienda un dietista para llevar una dieta equilibrada: vale 2,25 euros

¿Cuáles son los beneficios de dar un paseo después de cenar?

José Luis Zamorano, vicepresidente de la Sociedad Europea de Cardiología, explica que este hábito mejora el metabolismo y la capacidad física por la noche.

Entre los beneficios más importantes se encuentran los siguientes:

  • Mejora la circulación y controla el colesterol: caminar mejora la circulación y puede reducir la presión arterial diastólica.

  • Potencia el ánimo: caminar libera endorfinas, lo que reduce el estrés y mejora el bienestar emocional.

  • Favorece el sueño: la caminata ayuda a regular la producción de melatonina, mejorando la calidad del sueño.
Temas relacionados
Más noticias de Hábitos saludables