Exigen retirar de forma urgente este ibuprofeno de todas las farmacias y puntos de venta
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado una alerta por defectos en un popular fármaco.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que depende del Ministerio de Sanidad, ha lanzado una nueva alerta para toda la población por presencia de defectos que comprometen la calidad y seguridad de un medicamento.
Según el comunicado oficial, el defecto que presenta es "resultado fuera de especificaciones en el test de disolución".
Por este motivo, las autoridades sanitarias ordenaron la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y devolución al laboratorio por los cauces habituales.
Datos del producto afectado
De acuerdo a los datos de la alerta farmacéutica emitida por AEMPS, el medicamento que fue retirado es un ibuprofeno 400 mg, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de uso común.
Ibuprofeno Pensavital 400 mg. comprimidos recubiertos
- Producto: Medicamento
- Marca comercial, presentación, número de registro y código nacional: Ibuprofeno Pensavital 400 mg. comprimidos recubiertos con pelicula EFG 20 comprimidos (NR: 82815, CN: 729876)
- DCI o DOE: Ibuprofeno
- Lote: 464X
- Fecha de caducidad: 31/07/2026
- Titular de autorización de comercialización: Towa Pharmaceutical, S.A. - Carrer de Sant Martí números 75-97 (Martorelles)
- Fabricante: Farmalider S.A. - Aragoneses, 2, Alcobendas (Madrid), 28108, España
¿Cuál es el medicamento retirado y qué efectos tiene?
En general, el ibuprofeno se utiliza para aliviar el dolor, la sensibilidad y la inflamación. Como detalla la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, las indicaciones terapéuticas para este medicamento son:
- Tratamiento sintomático de la fiebre.
- Tratamiento del dolor de intensidad leve a moderado incluida la migraña.
- Tratamiento sintomático de: artritis (incluyendo la artritis reumatoide juvenil), artrosis, espondilitis anquilosante y de la inflamación no reumática.
- Alivio de la sintomatología en la dismenorrea primaria
En general, este medicamento se administra por vía oral. "Los comprimidos deben tragarse sin masticar, con un vaso de agua u otro líquido, preferentemente durante/ después de las comidas si se notan molestias digestivas", explican.
Asimismo, las autoridades sanitarias recomiendan "tomar siempre la dosis menor que sea efectiva y consumir el medicamento después de las comidas".
¿Qué hacer si se tiene este medicamento en casa?
La alerta de la AEMPS no indica qué medidas tomar en casos de contar con este medicamento en casa pero se sugiere consultar con un médico de confianza antes de tomar cualquier decisión y ante la duda preferentemente desecharlo.