Fútbol

Barcelona contra el Real Madrid: por qué ambos clubes se acusan de ser "el equipo de Francisco Franco"

Tras unas explosivas declaraciones de Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, el equipo de Madrid hizo un descargo a través de sus redes sociales.

En esta noticia

La rivalidad entre el Real Madrid y el FC Barcelona es una de las más relevantes del fútbol mundial. Ambos equipos se han enfrentado más de 200 veces a lo largo de su historia y, cada vez que se enfrentan, despiertan la pasión de millones de fanáticos del fútbol.

Sin embargo, la animosidad entre ambas instituciones ha visto episodios fuera del campo de juego. Desde jugadores que pasaron por ambos equipos hasta declaraciones de alto voltaje entre ambas aficiones, todo lo referenta a cruces entre los merengues y los culé siempre es noticia.

Recientemente, ambos cuadros se han tirado la pelota en un duelo relacionado con uno de los peores momentos de la historia de España.

Estos equipos europeos gastan más en fichajes que el Real Madrid: son más de 40

Bomba: la Premier League prohíbe la publicidad de casas de apuestas, ¿cuándo se pondrá en vigencia?

El equipo del Generalísimo

En una conferencia de prensa, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, afirmó que el club nunca ha llevado a cabo ninguna acción con el objetivo de manipular la competición para obtener ventaja deportiva. Esta declaración se refiere al "Caso Negreira", una investigación llevada a cabo por la Agencia Tributaria de España que involucra al exárbitro José María Enríquez Negreira y al equipo culé.

El presidente del equipo catalán acusó al Real Madrid de haber sido favorecido históricamente durante el régimen de Francisco Franco, señalando: "Todo el mundo sabe que el Real Madrid es un club históricamente favorecido por los errores arbitrales. Se ha considerado el equipo del Régimen. Por su proximidad al poder político, económico..."

El presidente del cuadro catalán continuó: "Durante siete décadas los presidentes de los árbitros han sido ex socios del Madrid, ex jugadores o ex directivos. A veces, todo al mismo tiempo. ¡Durante 70 años, los que han designado a los árbitros que debían impartir justicia!".

"Que este club se persone en la mejor época de nuestro club alegando que deportivamente se siente perjudicado es un ejercicio de cinismo sin precedentes. Ojalá este juicio les deje en evidencia", concluyó.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, compareciendo en rueda de prensa. (Fuente: EFE)

Qué es el "Caso Negreira"

Según se supo el 14 de febrero, la Fiscalía de Barcelona investiga, por un presunto delito de corrupción entre particulares, a DASNIL 95 SL, una empresa de José María Enríquez Negreira, exárbitro y número dos del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, por unos pagos de 1.4 millones de euros realizados por el FC Barcelona entre 2016 y 2018. Esto fue develado por el programa "Que t'hi jugues", de SER Catalunya, que informaba, además, de que la investigación se había iniciado a raíz de una inspección fiscal a la empresa por la tributación de los citados millones de euros.

Según esa misma información, el FC Barcelona pagó a la citada empresa 532.728,02 euros en el año 2016, 541.752 euros en 2017 y 318.200 euros en el año 2018, que es cuando se produjo el último pago. Es una fecha que coincide, según el programa radiofónico, con la salida de Enríquez Negreira del Comité.

A cambio del dinero pagado, el culé habría obtenido informes que le asesoraban sobre los árbitros que debían encargarse de los partidos del primer equipo.

Cuál fue la respuesta del Real Madrid

Al poco tiempo de las declaraciones de Laporta, el merengue respondió al presidente del Barcelona con un video publicado en sus redes sociales, en el que se pregunta "¿Quién fue realmente el equipo del régimen?". En las imágenes de archivo, el equipo merengue muestra las tres medallas que el Barcelona entregó a Franco y recuerda que el dictador fue nombrado socio de honor del club en 1965, además de recibir la insignia de oro y brillantes del club.

El video de Real Madrid TV muestra el día que fue inaugurado el Camp Nou por el mismo general de Francisco Franco y también enumera, a través de recortes periodísticos, las tres veces que el cuadro blaugrana fue salvado de la quiebra por el mismísimo Franco. También hace referencia a que, durante el régimen, el Barcelona ganó ocho Ligas y nueve Copas del Generalísimo (hoy Copa del Rey), mientras que el cuadro merengue tardó 15 años en poder obtener una Liga.

Para finalizar, se muestra un fragmento de las palabras del presidente histórico presidente merengue, Santiago Bernabéu, quien afirme: "Cuando oigo que el Real Madrid ha sido el equipo del Régimen me dan ganas de cagarme en el padre del que lo dice".

Escándalo de selección: golpes y puñetazos por un altercado con la policía en un hotel

Adiós Movistar Plus+: esta es la plataforma de streaming que te ofrece lo mejor del deporte

Cuándo es el próximo derby entre el Real Madrid y el Barcelona

Aunque no hay una fecha confirmada, es seguro que el próximo enfrentamiento entre Real Madrid y Barcelona será en la temporada siguiente. Ambos cuadros ya que se han enfrentado en los dos partidos de LaLiga 2022/23, así como en las semifinales de la Copa del Rey y la Supercopa de España.

El Real Madrid recibió al FC Barcelona en el Santiago Bernabéu en la jornada 9, que se disputó el 16 de octubre de 2022, y finalizó con triunfo blanco por 3-1.

Por otro lado, el FC Barcelona hizo lo propio con el Real Madrid en el Camp Nou en la jornada 26, que se celebró el 19 de marzo de 2023 y terminó con victoria por 2-1 para el conjunto blaugrana.

Temas relacionados
Más noticias de FC Barcelona