Política

El PP promete ponerle límites al Gobierno: que dijeron sus dirigentes sobre el nuevo gabinete y la Amnistía

Los populares hablaron del nuevo gabinete de Pedro Sánchez y apuntaron contra la reunión con los separatistas en Ginebra. Qué dijeron.

En esta noticia

Tras la investidura de Pedro Sánchez, el panorama político español está presentando una serie de quiebres, es particular en las alianzas partidarias.

En las últimas semanas, Vox anunció que su coalición con el PP llegó a su punto final debido a que los populares, según expresó el secretario general Ignacio Garriga, están más preocupados por "marcar distancias con Vox que en combatir el golpe de estado".

Por otro lado, Podemos anunció su partida de la coalición Sumar por diferencias internas. El diputado de la formación, Javier Sánchez Serna, reconoció la mayor dificultad de trabajar con los de Yolanda Díaz: "las reglas no son iguales dentro de la coalición y a Podemos no se le ha permitido hacer política".

A pesar de esto, Pedro Sánchez no parece estar afectado por estos cambios. Por el momento, sigue buscando afianzar la gobernabilidad en esta nueva gestión. Los populares, en cambio, ponen sus condiciones para que eso suceda.

Piden que comparezcan los vicepresidentes y ministros de Sánchez 

El PP quiere que los cuatro vicepresidentes y los dieciocho ministros del Ejecutivo de Sánchez comparezcan en el Congreso (Fuente: EFE)

El Grupo Parlamentario Popular ha pedido la comparecencia de los cuatro vicepresidentes y los dieciocho ministros del Ejecutivo de Sánchez en el Congreso de los Diputados para que informen de las líneas generales de la política de sus respectivos departamentos.

Los populares han registrado esta solicitud de comparecencia en la Cámara Baja, tal y como informan en una nota de prensa, en la que reprochan al nuevo Gobierno ser "el más caro y numeroso de la democracia junto al de la anterior legislatura de Sánchez".

El grupo parlamentario popular reclama en el caso del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que, además de comparecer en las comisiones Constitucional y de Justicia, también lo haga en la de Calidad Democrática.

El PP quiere la reforma del CGPJ pero no va a ayudar a blanquear la amnistía

El PP busca que se consiga la renovación del CGPJ (Fuente: Wikimedia Commons)

Por otro lado, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha advertido a Pedro Sánchez de que no cuente con su partido si lo que quiere es "plantear una comisión de trabajo para blanquear lo que está sucediendo en Ginebra".

"No vamos a participar de esa humillación que está haciendo Sánchez con mesas de trabajo con partidos que los integran prófugos de la Justicia", ha señalado la vicesecretaria en declaraciones en RNE donde ha afirmado que el PP "jamás" permitirá que Sánchez "colonice" el Poder Judicial.

Esto provocaría, en su opinión, que la democracia "dejara de ser lo que es", con lo que -ha añadido- "que nadie espere que esto lo haga el PP", cuya voluntad es renovar el CGPJ, "pero la reforma de la ley también, como pide Europa".

Así se ha pronunciado sobre la propuesta del presidente del Gobierno de crear una comisión de trabajo con el PSOE cuyas primeras tareas serían la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y las reformas de la financiación autonómica y del artículo 49 de la Constitución.

Muñoz ha considerado "poco serio" que Sánchez lo haya anunciado a través de los medios de comunicación -lo anunció en Antena 3- y ha incidido en la necesidad de abordar la financiación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Artículo escrito con información de EFE.

Temas relacionados
Más noticias de PP