Salud

El descubrimiento científico que cambiará el tratamiento del cáncer para siempre: ataca los tumores agresivos y podría mejorar la calidad de vida de los pacientes

La nueva terapia del VHIO se enfoca en tumores con exceso de la proteína HER2, presente en el 4% de todos los cánceres y en el 15% de los de mama.

Un equipo de investigadores ha desarrollado una innovadora terapia avanzada con células CAR-T, que, en las primeras fases de investigación, ha demostrado activar una doble respuesta antitumoral contra el cáncer de mama con sobreexpresión de HER2, que representa el 15% de los casos.

La investigación, que ha dado buenos resultados en fase preclínica (la previa a los ensayos clínicos), la han llevado a cabo el Grupo de Factores de Crecimiento del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Hospital del Mar Research Institute (HMRI).

La nueva terapia del VHIO se enfoca en tumores con exceso de la proteína HER2, presente en el 4% de todos los cánceres y en el 15% de los de mama. (Imagen: archivo)

Un estudio reciente, publicado en Nature Communications, aplica la terapia CAR-T (receptor de antígeno quimérico de células T) al tratamiento del cáncer de mama, una modalidad terapéutica previamente utilizada con éxito en cánceres hematológicos. Esta terapia implica la modificación genética de las células T del paciente para que puedan reconocer y atacar de forma más efectiva las células cancerígenas.

La nueva terapia que está probando el VHIO está dirigida a tumores impulsados por la sobreexpresión de la proteína HER2, algo que ocurre en un 4% de todos los cánceres y en un 15% de los de mama.

Más de un tercio de estos casos también expresan una forma alterada de HER2 conocida como p95HEr2, que se asocia a tumores más agresivos.

En cantidades normales, la proteína HER2 desempeña un papel importante en el crecimiento y el desarrollo de una amplia variedad de células, denominadas células epiteliales.

El descubrimiento científico que cambiará el tratamiento del cáncer para siempre: ataca los tumores agresivos y podría mejorar la calidad de vida de los pacientes. (Imagen: archivo)

El problema de la sobreexpresión de HER2

Sin embargo, la sobreexpresión de esta proteína impulsa de forma descontrolada la división y el crecimiento de las células contribuyendo al desarrollo y la progresión del cáncer.

La nueva CAR-T se ha dirigido a la proteína p95HER2, presente de forma específica en un tercio de los tumores con HER2 sobreexpresado y que es capaz de secretar el anticuerpo biespecífico TECH2Me.

Este anticuerpo, por un lado, reconoce células que sobreexpresan HER2 y por el otro activa las células inmunitarias del microambiente tumoral.

El alimento con más vitamina C que la naranja: ayuda a bajar de peso, aporta un extra de energía y mejora el aspecto de la piel después de los 30

El hábito sencillo que los japoneses aplican a diario y mejora la memoria después de los 60, según una investigación

Este mecanismo dual de activación del sistema inmune ha demostrado una respuesta antitumoral completa, duradera y segura en modelos preclínicos derivados de muestras de pacientes con tumores positivos para HER2 y p95HER2.

El jefe del Grupo de Factores de Crecimiento del VHIO y director del Instituto de Investigación del Hospital del Mar (HMRI), Joaquín Arribas, ha explicado a EFE que esta CAR-T, de la que se espera que pueda iniciarse el ensayo clínico en 2025, podría beneficiar a pacientes con sobreexpresión de HER2 que no responden a las terapias actuales.

"Actualmente existen al menos tres líneas de terapia aprobadas que son efectivas pero no para todos los tumores (con HER2)", ha indicado el investigador, que ha detallado que se podrían beneficiar las pacientes que no responden a esos tratamientos actuales.

La investigadora postdoctoral del Grupo de Factores de Crecimiento del VHIO y primera autora del estudio, Macarena Román, ha destacado que en modelos in vitro e in vivo se ha observado que esta nueva CAR-T "producía una respuesta completa y duradera además de segura".

"Hemos visto una respuesta impresionante, pero desde luego es necesario validar estos resultados en un ensayo clínico para confirmar primero los datos de seguridad y más adelante los datos de eficacia", ha añadido.

Excelente noticia de la Seguridad Social para miles de jubilados: recibirán dos pagas extras de Navidad en noviembre

La bebida quemagrasas de Mercadona que todos los famosos consumen para bajar de peso y mejorar la digestión

Este estudio ha contado con la financiación principal de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) gracias al apoyo de Ausonia, así como de la Breast Cancer Research Foundation (BCRF) y de la Fundación BBVA a través del Programa Integral de Inmunoterapia e Inmunología del Cáncer (CAIMI), el programa institucional del VHIO en el desarrollo de nuevas terapias avanzadas.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Cáncer