El consulado de España recomienda a los españoles en Israel permanecer en sus lugares de residencia
Tensión y violencia escalan en la región tras un inesperado ataque de milicias palestinas y la subsiguiente declaración de guerra por parte de Israel, mientras el Consulado Español insta a la precaución.
El Consulado General de España en Jerusalén ha instado a los ciudadanos y turistas españoles en Israel a permanecer en sus domicilios ante el reciente estado de guerra declarado, siguiendo el sorpresivo ataque de milicias palestinas, lideradas por el grupo islamista Hamás, contra la nación, resultando en al menos 200 muertes, mientras que las fuentes de salud palestinas informan de 232 fallecidos debido a los bombardeos israelíes.
"Debido al empeoramiento de la situación de seguridad, se aconseja a los residentes y turistas quedarse en sus casas y hoteles, atendiendo a las directrices de las autoridades civiles y militares", informó el consulado a través de un mensaje en la red social X.
Asimismo, recordó que las autoridades de Jerusalén han compartido una guía de procedimientos para emergencias de esta naturaleza, e informó que existen refugios municipales para quienes los necesiten.
Ante el deterioro de la situación de seguridad, se recomienda a los residentes y turistas permanecer en sus residencias y hoteles siguiendo las indicaciones de las autoridades civiles y militares.
— CG España Jerusalén (@ConsuladoEspJer) October 7, 2023
Finalmente, el Consulado General enfatizó que el número de emergencia consular, +972 599 276538, está activo.
Declaración de Estado de Guerra por Israel
La tensión alcanza niveles críticos en la región después de un año particularmente violento, que ha visto numerosos ataques de ambos lados en los meses recientes.
El asalto de las milicias palestinas, denominado "Tormenta de Al Aqsa", ha comprendido la infiltración de milicianos en la ciudad de Sderot y en la frontera, donde ha estallado un enfrentamiento con las fuerzas israelíes, de acuerdo con Hamás.
La operación palestina tomó por sorpresa a los servicios de inteligencia israelíes, especialmente durante el sabbath, el día de descanso judío, pero la reacción de Tel Aviv ha sido firme. Israel no sólo ha proclamado el estado de guerra, sino que también ha movilizado a las fuerzas de reserva y ha bombardeado varias infraestructuras de Hamás en la Franja de Gaza, dando inicio a la operación que ha denominado "Espadas de Hierro".
"Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No es una operación, no son rondas de conflictos, es una guerra", declaró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un video compartido en sus redes sociales.
El grupo islamista Hamás ha capturado a decenas de israelíes, declarándolos "prisioneros de guerra", durante el sorpresivo y sin precedentes ataque lanzado por sus milicias contra Israel.