Alimentación saludable

El hábito diario que pocos conocen para mejorar la memoria y deberían hacer todas las personas mayores a 65 años

La pérdida de memoria es un problema común en la tercera edad, asociado al desgaste neuronal, y es uno de los factores que más preocupa a quienes atraviesan esta etapa de la vida.

En esta noticia

La pérdida de memoria es un problema común en la tercera edad, asociado al desgaste neuronal, y es uno de los factores que más preocupa a quienes atraviesan esta etapa de la vida. Las personas mayores son especialmente vulnerables a enfermedades como el Alzheimer y la demencia senil, que afectan gravemente sus funciones cognitivas.

Sin embargo, especialistas en salud y nutrición aseguran que un hábito simple y accesible que puede ser clave para frenar este deterioro: consumir productos enriquecidos con Membrana del Glóbulo de Grasa de la Leche (MFGM).

Este componente, presente en ciertos productos lácteos, se ha demostrado eficaz en la mejora de la memoria episódica, es decir, la capacidad para recordar eventos y hechos recientes, lo que puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad.

Los beneficios del MFGM en la memoria

El MFGM es un componente clave presente en ciertos productos lácteos que incluye una mezcla de fosfolípidos, esfingolípidos y glicoproteínas, nutrientes que favorecen el desarrollo y la salud del sistema nervioso.

El hábito diario que pocos conocen para mejorar la memoria y deberían hacer todas las personas mayores a 65 años. Fuente: Freepik.

En un estudio realizado con adultos de entre 44 y 65 años, aquellos que consumieron leche enriquecida con MFGM mostraron una mejora significativa en sus capacidades de memoria en comparación con los que tomaron leche sin este componente.

Impacto en la prevención de enfermedades cognitivas

Adoptar el hábito de consumir productos enriquecidos con MFGM a lo largo de la vida, especialmente después de los 65 años, podría tener un efecto preventivo contra el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento.

Impacto en la prevención de enfermedades cognitivas. Fuente: archivo.

El MFGM contribuye a mantener la salud cerebral al reducir la inflamación en el cerebro y favorecer la regeneración neuronal. 

Además, se ha encontrado que este componente tiene un efecto protector contra trastornos como el Alzheimer y la demencia, retrasando su aparición. Este hábito puede, por lo tanto, convertirse en una herramienta clave para frenar el avance de estas enfermedades neurodegenerativas.


Temas relacionados
Más noticias de metodo