Arqueología

Descubrimiento excepcional: desentierran un tesoro romano de valor incalculable en una de las ciudades más importantes del mundo

Un hallazgo arqueológico revela los cimientos de una basílica de casi 2000 años en el corazón de una de las ciudades más vibrantes de Europa.

En esta noticia

Bajo los cimientos de muchas ciudades se ocultan vestigios de civilizaciones antiguas. Cuando estas salen a la luz, aportan información valiosa sobre la historia, ofreciendo una perspectiva más profunda de la evolución urbana y cultural del territorio.

Arqueólogos han desenterrado los restos de una basílica romana de casi 2000 años de antigüedad bajo un edificio de oficinas en el 85 de Gracechurch Street de Londres.

Este hallazgo, considerado uno de los más significativos en la capital británica en los últimos años, proporciona una visión única de la antigua Londinium, la ciudad romana que precedió a la metrópoli que se encuentra en la actualidad.

Encontraron los restos de una basílica romana en Londres (Fuente: Shutterstock)

Cuál fue el tesoro romano que se descubrió

La basílica descubierta formaba parte del foro, el centro social, político y comercial de Londinium. Construida entre los años 78 y 84 d.C., apenas unas décadas después de la invasión romana de Britania, servía como ayuntamiento donde se llevaban a cabo decisiones políticas y judiciales. 

El foro, comparable en tamaño a un campo de fútbol, estaba rodeado de tiendas y otros edificios, y la basílica se erigía en su corazón como símbolo del poder y la autoridad romanas.

Los arqueólogos creen que la sección excavada incluye el tribunal, una zona elevada dentro de la basílica donde los funcionarios se sentaban para deliberar sobre asuntos cruciales de la ciudad. Aunque esta estructura fue reemplazada alrededor del año 100 d.C. por un foro más grande en el mismo sitio, los restos encontrados ofrecen una ventana invaluable al diseño y funcionamiento de la primera Londinium.

Cuáles son los detalles de este descubrimiento

Durante las excavaciones en 2023, los arqueólogos encontraron cimientos y muros de pedernal, piedra de cantera y tejas romanas, algunos de ellos con más de 10 metros de longitud, 1 metro de ancho y 4 metros de profundidad. La magnitud y el estado de conservación de estos restos han sorprendido a los expertos, superando las expectativas iniciales. 

Sophie Jackson, directora de desarrollo del Museo de Arqueología de Londres (MOLA), comparó el hallazgo con "descubrir la silla del portavoz y la cámara de los Comunes, 2000 años en el futuro"

Este descubrimiento se realizó en el contexto de la remodelación de un edificio de oficinas en Gracechurch Street, cerca del histórico mercado de Leadenhall, en el corazón de la City de Londres. Aunque se conocía la ubicación general del foro romano, la extensión y el estado de los restos encontrados han sido una grata sorpresa para los investigadores.

Este hallazgo es considerado uno de los más significativos en la capital británica en los últimos años
(Fuente: Shutterstock)

Cómo podrá acceder el público al lugar del hallazgo

Ante la relevancia del hallazgo, los desarrolladores del sitio, Hertshten Properties, han decidido revisar sus planes iniciales para el nuevo edificio de oficinas. La propuesta actual incluye la creación de un espacio de exhibición y eventos que permitirá al público apreciar de cerca estos vestigios históricos. 

En una entrevista a Duncan Wilson, director ejecutivo de la agencia de gobierno Historic England, esta iniciativa, ofrecerá "una nueva experiencia para los visitantes en la ciudad".

Este descubrimiento se suma a otros vestigios romanos que aún se pueden encontrar en Londres, como secciones de la antigua muralla, partes del anfiteatro bajo el Guildhall y el templo de Mitra, ubicado bajo la sede de Bloomberg. Cada uno de estos sitios ofrece una perspectiva única de la rica historia romana de la ciudad y su evolución a lo largo de los siglos.

Temas relacionados
Más noticias de Arqueología