El enigma del Ejército de Terracota: el hallazgo que podría reescribir la historia militar de China
Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota ha revelado la escultura de un comandante de alto rango. Todos los detalles, a continuación.
Más de 2000 años después, el Ejército de Terracota, una de las maravillas arqueológicas más importantes del mundo, continúa revelando secretos sorprendentes. Este imponente ejército de 8000 guerreros de arcilla, creado durante la dinastía Qin para resguardar la tumba del emperador Qin Shi Huang, podría llevar a los historiadores a reconsiderar elementos fundamentales de la organización militar de la época.
En diciembre de 2024, los arqueólogos chinos descubrieron en una zona poco explorada del yacimiento los restos de una escultura que podría representar a un alto comandante militar. Este hallazgo podría aportar información valiosa sobre la jerarquía y las estrategias militares de la dinastía Qin, una de las más influyentes en la historia de China.
El jefe del proyecto de excavación, Zhu Sihong, explicó que el nuevo hallazgo se encuentra en el Pozo dos del complejo: "Basándonos en su ubicación, creemos que esta figura era probablemente el comandante militar de mayor rango de esta unidad", destacó en una entrevista con la cadena estatal CCTV.
El hallazgo que podría reescribir la historia militar de China
Este descubrimiento ha llamado la atención de la comunidad arqueológica no solo por la importancia del personaje encontrado, sino también por los detalles en su armadura, que hasta ahora no se habían observado en otras estatuas. "Desde patrones de colores hasta cintas y nudos florales, estos elementos ofrecen pistas sobre el estatus y la vestimenta de los altos mandos militares de la época", señalan los expertos.
La arqueóloga Xiuzhen Janice Li, de la Universidad de Oxford, resaltó la importancia de este hallazgo: "El estilo y el color de los adornos reflejaban el gusto estético y los símbolos de estatus social de la época. Además, la disposición de los oficiales de alto rango en la formación militar refleja la estrategia y el sistema de mando de la dinastía Qin".
Si tienes alguno de estos 9 apellidos, significa que tu linaje es 100% español
No es Mercadona | Este es el supermercado más barato, según la OCU: podrás ahorrar más de 1270 euros
Descubierto en 1974 en una zona rural de China, el Ejército de Terracota no solo está compuesto por miles de soldados, sino que también incluye 520 caballos y 130 carros de guerra, creados para escoltar al emperador en su tránsito al más allá.
Aunque actualmente las figuras presentan tonos terrosos, en su origen estaban adornadas con colores vibrantes, muchos de los cuales se han desvanecido con el tiempo.