Descubrimiento arqueológico: hallaron un antiguo reptil en Sudamérica que aportó evidencia sobre el origen de los dinosaurios
Este reptil pertenece a un grupo extinto conocido como los silesáuridos, que son considerados posibles precursores de los dinosaurios.
En un reciente descubrimiento arqueológico, científicos han encontrado en Sudamérica los restos de un antiguo reptil que podría cambiar la comprensión sobre el origen de los dinosaurios.
Este hallazgo, que revela características cruciales en la evolución de estas especies, ofrece nueva evidencia sobre los vínculos evolutivos de los primeros dinosaurios.
¿Cuál es el antiguo reptil hallado en Sudamérica que aportó evidencia sobre el origen de los dinosaurios?
El Gondwanax paraisensis, un pequeño reptil cuadrúpedo que vivió hace aproximadamente 237 millones de años, fue identificado en Sudamérica a través de un fósil que aporta información clave sobre el origen de los dinosaurios.
Este animal prehistórico, que tiene alrededor de un metro de largo y un peso estimado de entre 3 y 6 kilos, fue hallado en el sur de Brasil, en una capa de roca que data del periodo Triásico.
La investigación, llevada a cabo por científicos brasileños, reveló que el Gondwanax paraisensis pertenece a los silesáuridos, un grupo extinto que podría ser un precursor de los dinosaurios.
El hallazgo y la historia detrás del Gondwanax paraisensis, el "señor de Gondwana"
En 2014, el médico Pedro Lucas Porcela Aurelio descubrió el fósil del Gondwanax paraisensis en Paraíso do Sul, Brasil.
Años después, en 2021, lo donó a una universidad local, lo que permitió iniciar una investigación de tres años liderada por el paleontólogo Rodrigo Temp Müller.
Este fósil fue descrito en la revista Gondwana Research y aporta detalles esenciales sobre el origen de los dinosaurios.
- Nombre y homenaje: "Gondwanax" alude a Gondwana y "paraisensis" a la ciudad de Paraíso do Sul.
- Valor histórico: su antigüedad lo convierte en uno de los fósiles más antiguos de la región.
- Proceso de análisis: solo partes de las vértebras eran visibles, requiriendo un minucioso trabajo de limpieza.