Descubrimiento arqueológico: hallan un amuleto de plata de 1800 años que contenía uno de los textos bíblicos más antiguos
En medio de una excavaciones realizadas en un antiguo cementerio, un grupo de investigadores desenterró esta pieza ubicada en un antiguo cementerio.
Un equipo de especialistas en Alemania estuvo tras un nuevo descubrimiento arqueológico, el cual tuvo lugar en el año 2018. Se trata de un amuleto de plata de 1800 años que contenía uno de los textos bíblicos más antiguos.
El objeto protagonista de este descubrimiento fue encontrado en una tumba romana del siglo III ubicada en el antiguo cementerio «Heilmannstrasse» de Frankfurt-Praunheim. Asimismo, el lugar perteneció a la ciudad romana de NIDA.
Descubrimiento arqueológico: ¿cómo es el amuleto de plata de 1800 años que contiene un antiguo texto bíblico?
El amuleto en cuestión, conocido como filacteria, mide unos 3,5 centímetros y estaba colocado junto a los restos óseos de un hombre en un sepulcro del año 230-270 d.C. La tumba también contenía ajuares funerarios, como una copa de incienso y una vasija de barro.
Por otra parte, la filacteria contenía una lámina de plata enrollada con 18 líneas de texto escritas en latín, una elección lingüística inusual para la época, ya que los amuletos solían estar inscritos en griego o hebreo.
Según el doctor Markus Scholz, encargado del análisis, el texto sugiere que fue elaborado por un escriba altamente capacitado y combina elementos litúrgicos y pasajes bíblicos, como una referencia al himno de Cristo en Filipenses 2:10-11.
Para descifrar la inscripción sin dañar el frágil objeto, los investigadores utilizaron tomografía computarizada de alta resolución. Este método permitió escanear la lámina de plata, generando un modelo 3D que facilitó la traducción del texto.
Descubrimiento arqueológico: ¿qué dice el texto bíblico hallado en el amuleto de plata?
El amuleto fue nombrado como la "Inscripción de Plata de Frankfurt" y, tras haber estudiado el texto que contenía durante mucho tiempo, se pudo descifrar qué dice. Es importante señalar que aún existen algunas dudas debido a los signos de interrogación del escrito.
A continuación, el texto completo luego de ser traducido al alemán:
(¿En nombre?) de San Tito. ¡Santo, santo, santo! ¡En el nombre de Jesucristo, Hijo de Dios! El Señor del Mundo resiste todos los ataques(?)/contratiempos(?) con [¿fuerza?].
El dios (?) da entrada al bienestar. Este medio de salvación (?) protege a la persona que se entrega a la voluntad del Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ya que ante Jesucristo toda rodilla se dobla: los que están en el cielo, los que están en la tierra y los que están debajo de la tierra, y toda lengua confiesa (a Jesucristo).
Los arqueólogos creen que el objeto hallado podría haber pertenecido a un hombre profundamente comprometido con su fe, quien optó por llevar consigo este símbolo hasta la tumba.