Sorpresivo

Convocan elecciones en Cataluña para el 12 de mayo tras truncarse la aprobación de los presupuestos

Lo ha decidido el presidente catalán Pere Aragonés este miércoles, luego de que el Parlament tumbara la tramitación de los presupuestos.

Luego de que el Parlament de Cataluña haya rechazado este miércoles la tramitación de los presupuestos, el presidente catalán Pere Aragonès ha decidido adelantar las elecciones. La fecha será el 12 de mayo.

Lo ha anunciado esta tarde desde la galería Gótica del Palau de la Generalitat, tras haberse reunido con miembros del Govern en Consell Executiu extraordinario.

PSOE, Junts y ERC cierran el acuerdo para la ley de Amnistía: qué se sabe hasta ahora

Los comunes rechazan presiones: "los presupuestos de Cataluña se deciden en Cataluña"

El Parlament tumbó los presupuestos catalanes

El presidente Catalán ha anunciado el adelanto de las elecciones. (Foto: EFE).

La determinación de Pere Aragonès se ha precipitado debido al veto a los presupuestos de la Generalitat del 2024. La votación de estas enmiendas, en medio de un clima cargado de tensión por la búsqueda desesperada de apoyos de última hora por parte del Govern, ha acabado con 68 votos a favor y 67 en contra.

El veto de los comunes estaba garantizado desde un principio.Los grupos de ERC y del PSC, así como la diputada del Grupo Mixto Cristina Casol han ido por el voto negativo. Así, la falta de un voto ha impedido que los presupuestos superen el primer trámite al quedar aprobadas las enmiendas a la totalidad.

Tras la votación y el fracaso del proyecto oficial, Pere Aragonès, ha tomado la palabra para anunciar que convocaba una reunión extraordinaria de su Govern, formalmente para acordar la retirada del proyecto de ley.

"Las líneas rojas y el bloqueo entre unos y otros ha comportado que el presupuesto con más recursos de la historia de la Catalunya haya sido rechazado", se ha quejado el president en la comparecencia institucional.

Las elecciones serán el 12 de mayo. (Foto: Wikimedia).

En ese sentido, mencionó algunos de los puntos principales que contenían los presupuestos y que lamentaba no haber aprobado, como los 1000 millones de euros para combatir la sequía, el incremento de hasta un 10% de las partidas de Educación, 1400 millones para el sistema sanitario y 1200 millones para políticas de vivienda. Además, tildó de "irresponsables" a los legisladores por haber rechazado el proyecto.

Temas relacionados
M?s noticias de Cataluña