Carbohidratos, ¿sí o no? Estos son los alimentos que recomienda Harvard para bajar de peso
La universidad norteamericana explicó cuáles son las dietas saludables que más ayudan a perder peso a largo plazo.
A pesar de que muchas personas consideran suelen ser contradictorios para la reducción de la grasa corporal, los expertos en nutrición explican que el consumo de carbohidratos es necesario para tener una alimentación saludable.
Por ello, la Universidad de Harvard ha publicado un informe en el que explica cuáles son los alimentos con hidratos de carbono saludables que deben incorporarse a la dieta para reducir el aumento de peso.
Los 6 alimentos que estimulan la producción de colágeno y ayudan a retrasar los signos de la edad
El alimento lleno de CALCIO y HIERRO que es un "potente antioxidante" y aumenta la energía
La dieta que recomienda Harvard
Un nuevo estudio dirigido por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard evidenció que las dietas bajas en carbohidratos que están compuestas por grasas de origen vegetal y proteínas (como los cereales integrales) se "asociaron con un aumento de peso más lento a largo plazo".
Por su parte, una alimentación baja en hidratos de carbono, pero compuesta de grasas animales y proteínas (que incluya almidones refinados) generaría más incremento de peso que la dieta mencionada anteriormente, explicó el informe publicado en JAMA Network Open.
El autor principal del informe y asistente de investigación en el Departamento de Nutrición, Binkai Liu, explicó que el objetivo del estudio fue ir más allá de la pregunta "¿carbohidratos sí o no?".
Sobre este punto, Liu aseguró la idea fue "proporcionar una visión matizada" de cómo estas dietas pueden afectar la salud a lo largo de los años y no solo sus efectos en semanas o meses.
Los alimentos que recomienda consumir Harvard
Para finalizar, el profesor asociado del Departamento de Nutrición Qi Sun señaló que la conclusión "clave" es que "no todas las dietas bajas en hidratos de carbono son iguales" para las personas que tratan de controlar el peso a largo plazo.
Además, los expertos sugirieron que "las iniciativas de salud pública deben continuar promoviendo patrones dietéticos que enfaticen los alimentos saludables". Algunos de estos son:
- Los granos integrales,
- las frutas,
- las verduras
- y los productos lácteos bajos en grasa.