En esta noticia

El calendario astronómico para 2023 comenzará con una serie de eventos fascinantes durante enero, que se podrán ver en todo el cielo de España para deleitar la vista de todos los amantes del cielo nocturno, del mundo exteriory del espacio.

Durante el 2022, el firmamento fue el escenario de acontecimientos astronómicos impactantes, como la Luna del Ciervo y eclipses totales de luna y de sol, entre otros. Aunque todos fueron impactantes, en el próximo año vendrán eventos cósmicos únicos y dignos de ver.

Uno de ellos es el cometa C/2022 E3 (ZTF) que volverá a visualizarse desde el planeta Tierra luego de miles de años.

Calendario astronómico para enero de 2023

El Instituto Nacional de Astrofísica (INAOE) ha detallado cuáles serán los eventos astronómicos que ocurrirán en el cielo durante enero del 2023. Estos serán desde varias conjunciones planetarias hasta lluvias de meteoritos.

  • 1 de enero de 2023: la conjunción de Venus y Plutón se podrá observar en todo el firmamento, ya que Venus pasará a 0° 52´ por el norte de Plutón, dirigiéndose a la constelación de Sagitario a las 15.16 horas.

Además, durante este mismo día la Luna tendrá un acercamiento con Urano en dirección a la constelación de Aries a las 21.45 horas.

  • 3 de enero: aunque este evento ocurrirá desde el 12 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023, el tercer día del próximo año se verá la lluvia de meteoritos Cuadrántidas en el cielo nocturno en su máximo esplendor.

  • 6 de enero: en esta fecha, la primera Luna llena del 2023 se podrá ver en todo el firmamento.
  • 16 de enero de 2023: el asteroide Pallas, considerado uno de los más grandes de nuestro sistema solar, se acercará cerca de la Tierra y se dirigirá hacia la constelación del Can Mayor.
  • 26 de enero: el planeta Mercurio llegará a su punto más alto en el firmamento matutino. Aunque será difícil de observar, aparecerá a 20° sobre el horizonte.

  • 31 de enero: la Luna pasará frente de Marte y, por unos minutos, lo tapará de la vista.
  • 1 de febrero de 2023: la NASA mostrará la trayectoria del C/2022 E3 (ZTF).

Para finalizar, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de la primeraLuna Nueva del año 2023 el próximo 21 de enero, que contará con un "tamaño angular de 33,5 minutos de arco", según el portal mencionado.