Seguridad social

Atención pensionistas: ¿qué es la jubilación activa y cómo se accede a ella?

Descubre los requisitos y detalles clave de esta modalidad que valora la experiencia y sabiduría de los trabajadores veteranos.

En esta noticia

La jubilación activa es una modalidad que permite a los jubilados combinar su trabajo con el cobro de una pensión contributiva. Esta opción, establecida en el artículo 214 de la Ley General de la Seguridad Social, ha sido diseñada con un doble propósito. 

Primero, busca contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones. Y segundo, favorece el envejecimiento activo al valorar la experiencia y sabiduría de los trabajadores veteranos.

Los detalles clave de la jubilación activa

  • Origen: Esta iniciativa se remonta a 2013 y se encuentra detallada en la Ley General de la Seguridad Social.
  • Finalidad: Es un mecanismo que fomenta la continuidad laboral de los jubilados y apoya al sistema de pensiones.

Los requisitos para acceder a la jubilación activa

  1. Edad: Se debe haber accedido a la pensión al menos un año después de la edad de jubilación correspondiente. En 2022, la edad está establecida en 66 años y 2 meses (si se han cotizado menos de 37 años y 6 meses) o 65 años (si se ha cotizado 37 años y 6 meses o más).
  2. Cotización: Es necesario haber alcanzado el 100% de la base reguladora para determinar la pensión. Para 2022, el mínimo requerido es de 36 años cotizados. El tiempo laborado adicional no contará para aumentar la pensión.
  3. Tipo de Trabajo: Se puede trabajar a tiempo completo o parcial.

Estos requisitos fueron validados por el Tribunal Supremo en 2017.

Atención pensionistas: ¿qué es la jubilación activa y cómo se accede a ella? (Imagen: archivo)

¿Cuánto se puede llegar a recibir por una jubilación activa?

Pensión y trabajo

La pensión recibida será el 50% del importe inicialmente reconocido, incluyendo futuras revalorizaciones, mientras se mantenga la compatibilidad con el trabajo. 

Los autónomos tienen dos opciones: si contratan al menos a un trabajador, reciben el 100% de la pensión; si no contratan a nadie, reciben el 50%. 

No se otorgarán complementos para pensiones que estén por debajo del mínimo. Al terminar la relación laboral, se restaurará la pensión completa.

Atención pensionistas: ¿qué es la jubilación activa y cómo se accede a ella? (Imagen: archivo)

Cotizaciones

Durante este período de trabajo, solo se cotizará por incapacidad temporal y contingencias profesionales, además de una cotización especial del 8%. 

De esta última, el empresario pagará el 6% y el trabajador el 2%. Esta reducción de cotizaciones se alinea con el propósito de la jubilación activa: no es sumar años de cotización, sino preservar el empleo y contribuir al sistema pensional aprovechando el conocimiento de los trabajadores mayores.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilación